PVP ed. impresa: | EUR 18,50 |
Precio Kindle: | EUR 9,49 Ahorra EUR 9,01 (49%) |
IVA incluido (si corresponde) |

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.
El último akelarre (Los crímenes del faro nº 3) Versión Kindle
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 17,57 € | — |
- Versión Kindle
9,49 € Leer con nuestra App gratuita - Tapa blanda
17,57 €
Las pesquisas desenterrarán una turbadora conexión con una extraña muerte ocurrida en Zugarramurdi tres años atrás. Bajo su aparente postal idílica, el pueblo de los akelarres esconde secretos desgarradores que funden religión, viejas tradiciones y odios seculares. El equipo investigador tendrá que escarbar entre ellos si quiere hallar respuestas y comprenderá que los ecos de la caza de brujas que aterrorizó hace siglos la comarca flotan aún entre sus habitantes.
Ibon Martín traza una inquietante historia que lleva al lector desde las vibrantes orillas del Nervión hasta los solitarios caseríos del norte de Navarra; desde los veloces ritmos del siglo veintiuno hasta los oscuros años del Santo Oficio. Una obra impactante, adictiva y estremecedora.
Sumérgete en la nueva novela de la serie Los crímenes del faro y descubre por qué Ibon Martín ha cautivado ya a miles de lectores.
- IdiomaEspañol
- Fecha de publicación25 marzo 2017
- Tamaño del archivo1262 KB
-
Los siguientes 2 productos de esta serie para ti
18,98 € -
Los 4 para usted en esta serie
35,42 €
Los clientes que han leído este libro también han leído
Detalles del producto
- ASIN : B06XW22QMN
- Editorial : Travel Bug (25 marzo 2017)
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 1262 KB
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Notas adhesivas : En Kindle Scribe
- Longitud de impresión : 453 páginas
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº3,029 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº84 en Misterios de mujeres detectives
- nº357 en Policíaca, negra y suspense (Tienda Kindle)
- nº2,216 en Literatura y ficción (Tienda Kindle)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 7 de febrero de 2021
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
"Una a una las hechiceras simularon nacer desde el vientre pétreo y bajaron danzando hasta las orillas del arroyo del infierno. El largo vestido que las cubría las hacía parecer criaturas fantasmales envueltas en un halo de pureza. Su lenta danza en círculo proyectada en las paredes irregulares resultaba inquietante…"
Una noche festiva en Bilbao se convierte en una pesadilla cuando en el parque de Etxebarria un universitario fallece en medio de una enorme bola de fuego.
Asesinatos, neonazis, sectas y odios familiares se mezclan en la nueva aventura de Leire Altuna y Ane Cestero.
Adéntrate en el Bilbao actual que el autor describe con una precisión de cirujano. Leyendo me veía pisando cada baldosa del suelo.
Y Zugarramurdi, el maravilloso pueblo de las brujas del norte de Navarra. Con su famosa cueva. Una enorme cavidad llena de misticismo donde te sientes pequeño. El silencio, sólo roto por el murmullo del Arroyo del Infierno, te transporta a Akelarres en torno al fuego; hechiceras, zanpantzar y demonios, mezclados en un baile místico.
Pero, sin duda, lo que más me ha gustado del libro es el homenaje que el escritor dedica a los pobladores del valle que, a principios del siglo XVII, sufrieron el acoso de la Santa Inquisición, matando y torturando familias enteras, con la excusa de actos impuros que sólo escondían la sed de venganza y la ambición de unos cuantos poderosos de la época.
Estos acontecimientos se recogen en el Museo de las Brujas, situado en un antiguo hospital que podrás visitar de camino a la cueva.
Felicidades, Ibón. Como siempre, tu pluma me ha transportado a mi querido Bilbao y a la visita que hace un tiempo hice a Zugarramurdi, donde me sentí sobrecogida por los sucesos que han hecho famoso al pueblo.
Acompaña a Ane y Leire en su investigación de los asesinatos deshaciendo una madeja en un libro donde pasado y presente transcurren en líneas que convergen.
No te cuento más, te invito a que descubras esta novela tan interesante, en la que además de investigar los crímenes actuales, encontrarás una historia doliente de nuestro pasado narrada con una excelente precisión histórica.

"Una a una las hechiceras simularon nacer desde el vientre pétreo y bajaron danzando hasta las orillas del arroyo del infierno. El largo vestido que las cubría las hacía parecer criaturas fantasmales envueltas en un halo de pureza. Su lenta danza en círculo proyectada en las paredes irregulares resultaba inquietante…"
Una noche festiva en Bilbao se convierte en una pesadilla cuando en el parque de Etxebarria un universitario fallece en medio de una enorme bola de fuego.
Asesinatos, neonazis, sectas y odios familiares se mezclan en la nueva aventura de Leire Altuna y Ane Cestero.
Adéntrate en el Bilbao actual que el autor describe con una precisión de cirujano. Leyendo me veía pisando cada baldosa del suelo.
Y Zugarramurdi, el maravilloso pueblo de las brujas del norte de Navarra. Con su famosa cueva. Una enorme cavidad llena de misticismo donde te sientes pequeño. El silencio, sólo roto por el murmullo del Arroyo del Infierno, te transporta a Akelarres en torno al fuego; hechiceras, zanpantzar y demonios, mezclados en un baile místico.
Pero, sin duda, lo que más me ha gustado del libro es el homenaje que el escritor dedica a los pobladores del valle que, a principios del siglo XVII, sufrieron el acoso de la Santa Inquisición, matando y torturando familias enteras, con la excusa de actos impuros que sólo escondían la sed de venganza y la ambición de unos cuantos poderosos de la época.
Estos acontecimientos se recogen en el Museo de las Brujas, situado en un antiguo hospital que podrás visitar de camino a la cueva.
Felicidades, Ibón. Como siempre, tu pluma me ha transportado a mi querido Bilbao y a la visita que hace un tiempo hice a Zugarramurdi, donde me sentí sobrecogida por los sucesos que han hecho famoso al pueblo.
Acompaña a Ane y Leire en su investigación de los asesinatos deshaciendo una madeja en un libro donde pasado y presente transcurren en líneas que convergen.
No te cuento más, te invito a que descubras esta novela tan interesante, en la que además de investigar los crímenes actuales, encontrarás una historia doliente de nuestro pasado narrada con una excelente precisión histórica.

Reseñas más importantes de otros países
