Daniel J. Siegel

Aceptar
Sobre Daniel J. Siegel
Daniel J. Siegel (1957) es profesor de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la UCLA, codirector del centro de investigación Mindful Awareness de la UCLA y director ejecutivo del Mindsight Institute, además de miembro distinguido de la American Psychiatric Association. Licenciado en la Facultad de Medicina de Harvard, es coautor de Parenting from the Inside Out y autor de Mindsight, que fue un gran éxito de ventas, así como de textos profesionales reconocidos internacionalmente como Cerebro y mindfulness y La mente en desarrollo. El doctor Siegel inaugura congresos y presenta talleres en todo el mundo. Autor de numerosos artículos y libros, ha sido traducido a más de 40 idiomas. Imparte conferencias por todo el mundo y dirigidas a un amplio público: desde padres, profesionales de la salud o educadores hasta el Dalai Lama, Juan Pablo II y la Royal Society os Arts de Londres. Ha sido galardonado con varios premios, entre ellos el premio VIDA de la Asociación Americana de Psicoterapia de Grupo (2009) o el premio Insight + Impact, del Garrison Institute de Nueva York (2016). Vive en Los Ángeles con su esposa e hijos.
Otros clientes también han comprado los productos de
Actualizaciones del autor
Libros de Daniel J. Siegel
«Daniel Siegel y Tina Payne Bryson han escrito una guía magistral y fácil de leer para ayudar a desarrollar la inteligencia emocional de los niños. Este brillante método convierte las interaciones cotidianas en valiosas oportunidades para moldear el cerebro. Cualquiera que se preocupe por los niños -y que quiera a un niño- debería leer El cerebro del niño.» Daniel Goleman, autor de Inteligencia emocional
En este libro innovador y práctico, Daniel J. Siegel, neuropsiquiatra y autor del bestseller Mindsight, y la experta en paternidad Tina Payne Bryson desmitifican las crisis y los conflictos, explicando los nuevos conocimientos científicos sobre cómo está constituido el cerebro y cómo madura.
Incluyendo claras explicaciones, estrategias correspondientes a las distintas edades para enfrentarse a las luchas cotidianas e ilustraciones que ayudan a explicar estos conceptos a los niños, El cerebro del niño enseña a cultivar un desarrollo emocional e intelectual sano para que los niños puedan tener una vida equilibrada, significativa y conectada.
Daniel J. Siegel es profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la UCLA, codirector del centro de investigación Mindful Awareness de la UCLA y director ejecutivo del Mindsight Institute. Es autor de las obras reconocidas internacionalmente como Cerebro y mindfulness y La mente en desarrollo. El doctor Siegel pronuncia discursos de inauguración en congresos y presenta talleres en todo el mundo. Vive en Los Ángeles con su mujer y sus hijos.Tina Payne Bryson es psicoterapeuta de niños y adolescentes, consultora de padres y directora del departamento de educación y desarrollo parental en el Mindsight Institute. Conferenciante habitual ante padres, educadores y profesionales, vive cerca de Los Ángeles con su marido y sus tres hijos.
En una época en que padres e hijos están ocupados y distraídos con el trabajo, los estudios, las extraescolares, las nuevas tecnologías, etc., la crianza de los hijos no resulta una tarea nada fácil. En El poder de la presencia, el nuevo y esperado libro de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson, expertos en neurociencia y educación infantil, y autores, entre otros, del bestseller mundial El cerebro del niño, plantean la importancia de estar presentes en la vida de los hijos de una manera cualitativa creando un vínculo que los ayuda a sentirse seguros y conectados con el mundo.
Basándose en las investigaciones más recientes de la ciencia del apego y la neurobiología interpersonal, este estudio establece cuatro aspectos fundamentales para la educación. Los niños necesitan sentirse seguros, vistos, consolados y a salvo. Estas cuatro cualidades producen un apego seguro, elemento clave para un desarrollo saludable. Gracias a él, el niño es más feliz, emocional-mente más equilibrado, resiliente, empático y perspicaz y, sin lugar a dudas, más preparado para las dificultades con las que se encontrará a lo largo de su vida.
El libro incluye también historias, estrategias simples, ilustraciones y consejos para todo tipo de situaciones: cuando nuestros hijos tienen dificultades o tienen éxito; cuando los estamos consolando, aleccionando o discutiendo con ellos; e incluso cuando nos disculpamos por las veces que no estamos presentes. Los autores demuestran que los errores y pasos en falso son reparables y que nunca es demasiado tarde para recomponer la confianza rota.
«Este libro único y emocionante nos enseña a ayudar a los niños a abrazar la vida con todos sus desafíos y a prosperar en el mundo moderno. Integrando la investigación del desarrollo social, la psicología clínica y la neurociencia, es un verdadero cofre del tesoro de ideas y técnicas de crianza.» Carol S. Dweck, autora de Mindset
«Hay magia parental en este libro.»
Michael Thompson, coautor, Raising Cain
«Tormenta cerebral es revelador y vivificante… Daniel Siegel demuestra que los supuestos inconvenientes de los años jóvenes tienen también sus ventajas, y que las lecciones de vida que esperan a los adolescentes son lecciones de las que puede aprender cualquiera de nosotros, a cualquier edad. Adolescentes y padres pueden beneficiarse inmensamente de la lectura de este libro, juntos o por separado.»
—Daniel Goleman, autor de Inteligencia Emocional
«Tormenta cerebral es una lectura obligada para todos los padres que quieren evitar las turbulencias emocionales en su vida mientras sus hijos atraviesan la adolescencia. Es un salvavidas para toda la familia.»
—Deepak Chopra, médico
Entre los doce y los veinticuatro años el cerebro se transforma de manera decisiva y, con frecuencia, complicada. En Tormenta cerebral, Daniel Siegel, el reconocido psiquiatra y autor de éxitos editoriales como El cerebro del niño, desmantela una serie de mitos populares sobre la adolescencia —por ejemplo, que es una simple fase de «inmadurez» llena de comportamientos a menudo «enloquecidos»— para descubrir cómo, en realidad, es una etapa transcendental de nuestras vidas a la hora de trazar la trayectoria del adulto que acabaremos siendo.
Siegel ofrece a los lectores un enfoque desde el interior para centrarse en cómo afecta a nuestra conducta y a nuestras relaciones el desarrollo del cerebro. Según Siegel, entender cómo funciona el cerebro puede mejorar las vidas de los adolescentes y hacer sus relaciones más satisfactorias y menos solitarias y perturbadoras.
Tormenta cerebral ofrece a jóvenes y a padres una hoja de ruta para entender la mente de los adolescentes, que no solo va a ayudar a las familias a sobrevivir, sino también a progresar durante los «años adolescentes» y más allá.
Basado en el bestseller mundial El cerebro del niño, Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson han escrito este libro de ejercicios para ayudar a los padres a entender, desde un punto de vista comprensible, la ciencia que explica el desarrollo de la mente de sus hijos. Asimismo este libro aporta las pautas que les servirán para sobrevivir a los retos de cada fase del crecimiento.
El cerebro del niño. Libro de ejercicios no impone reglas ni obligaciones, ni culpabiliza: es sencillamente una herramienta de apoyo para que padres y educadores puedan llegar a comprender y conectar mejor con sus hijos y también, a conocerse mejor a ellos mismos como padres.
• Herramientas para resolver los conflictos entre hermanos, los enfrentamientos por los deberes, las batallas por el tiempo frente a la pantalla, las pataletas, los enfados, el malhumor, y más.
• Ejercicios y actividades prácticos, adaptados a las distintas edades.
• 12 estrategias del cerebro pleno, que pueden convertirse en un vocabulario común para padres, abuelos, cuidadores, psicólogos clínicos y educadores.
• Formato interactivo que permite llevar un diario para integrar las ideas sobre la manera de abordar la paternidad.
• Historietas, gráficos e ilustraciones.
Estrategias del cerebro pleno para ayudar a sobrevivir y progresar
• Ponle un nombre para domarlo
• Activa, no enfurezcas
• Deja pasar la nube de las emociones
• Usa el mando a distancia de la mente
• La criba (sensaciones, imágenes, sentimientos y pensamientos)
• Conecta a través del conflicto
• Aumenta el factor diversión en la familia
Una guía imprescindible para orientar y alimentar el desarrollo mental de tu hijo.
Por los autores del best seller internacional El cerebro del niño.
Los autores de El cerebro del niño, Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson, analizan, en esta ocasión, el desafío primordial en la educación de los hijos: la disciplina.
Haciendo hincapié en el fascinante vínculo entre el desarrollo neurológico del niño y el modo en que los padres reaccionan ante la mala conducta de este, Disciplina sin lágrimas proporciona un efectivo y compasivo «mapa de carreteras» para afrontar las pataletas, las tensiones y las lágrimas sin montar un número.
Al definir el verdadero significado de la palabra «disciplina» (instruir sin gritos ni regañinas), los autores explican cómo establecer una conexión con el niño, redirigir las emociones y convertir una rabieta en una oportunidad para crecer. De este modo, el ciclo de comportamiento(y castigo) negativo básicamente se detiene, mientras que la resolución del problema se transforma en una situación en la que todos salen ganando.
En esta guía para no volverte loco descubrirás:
- Estrategias para ayudar a los padres a identificar su propia filosofía disciplinaria y dominar los mejores métodos para transmitir las lecciones que intentan impartir.
- Aspectos del desarrollo del cerebro del niño y análisis de las disciplinas más adecuadas y constructivas para todas las edades y etapas.
- La manera de conectar con un niño con tranquilidad y afectuosidad -por extrema que sea su conducta-, fijando a la vez límites claros y coherentes.
- Consejos para orientar a tus hijos a lo largo de una pataleta a fin de lograr percepción, empatía y reparación.
- Veinte errores en relación con la disciplina que hasta los mejores padres cometen, y cómo permanecer centrados en los principios de las técnicas disciplinarias y el estilo parental de «cerebro pleno».
Complementado con sencillas historias y divertidas ilustraciones que dan vida a las sugerencias de los autores, Disciplina sin lágrimas explica cómo trabajar con la mente en desarrollo de tu hijo, resolver conflictos de forma tranquila, inspirar felicidad y fortalecer la resiliencia en todos los miembros de la familia.
Los mejores comentarios de los lectores:
«Imprescindible en nuestra biblioteca. Recomiendo su lectura,no es imprescindible haber leído El cerebro del niño ya que te explica bastante sobre el funcionamiento de este. A pesar de no haber terminado de leerlo, estoy muy contento con la adquisición ya que me está aportando una manera diferente de enfocar las rabietas y sobre todo me ayuda a entender porqué se comporta de una manera , además de anticiparme a lo que pueda surgir».
«Muy recomendable. Este libro es un imprescindible para cualquier padre/madre, educador, maestro o cuidador que quiera educar con respeto y amor. Si queremos que nuestros hijos de adultos sean felices hemos de aprender a educarles sin dañarlos. Este libro me ha enseñado mucho».
«De lo mejor que he leído en crianza.
Nuestras vidas mentales son totalmente relacionales. Las interacciones con los demás dan forma a nuestro mundo mental. Sin embargo, cualquier neurocientífico le dirá que los patrones de activación modelan la mente. ¿Cómo resolver esta presunta paradoja, la naturaleza incorporada y a la vez relacional de la mente? La neurobiología interpersonal es una forma de pensar a través de esta aparente división conceptual.
Esta Guía de bolsillo de neurobiología interpersonal está diseñada para ayudarle en la aplicación personal y profesional del enfoque de la neurobiología interpersonal para desarrollar una mente sana, un cerebro integrado y relaciones empáticas. También pretende ayudarle a conocer las complejas bases de la neurobiología interpersonal, al tiempo que usted emprende la lectura activa de los otros textos relacionados.
¿Qué es la mente? ¿De qué está hecha realmente la experiencia del yo? ¿En qué difieren mente y cerebro? Los contenidos de la mente —emociones, pensamientos y recuerdos— se describen con frecuencia, pero rara vez se define su esencia.
En este libro, Siegel hace uso de su sensibilidad tan característica y de su formación interdisciplinaria para ofrecer una definición de la mente que esclarezca el cómo, el qué, el cuándo, el dónde e incluso el porqué de quienes somos, de lo que es la mente, y del potencial que puede lograr nuestro yo mental. Viaje al centro de la mente sumerge al lector en un profundo viaje personal y científico al interior de la conciencia, la experiencia subjetiva y el procesamiento de información, revelando las propiedades de autoorganización de la mente que surgen del cuerpo y de las relaciones que mantenemos con los demás y con el mundo que nos rodea. Además de presentar una gran variedad de ciencias de una manera apasionante y asequible —de la neurobiología a la física cuántica, de la antropología a la psicología— este libro ofrece una experiencia que aborda algunas de nuestras preguntas personales y globales más acuciantes sobre la identidad, la conexión y el cultivo de bienestar en nuestra vida.
"Mindsight es la capacidad de la mente humana para contemplarse a sí misma. Es una lente poderosa mediante la cual podemos comprender nuestra vida interior con mayor claridad; transformar nuestro cerebro y mejorar nuestras relaciones con los demás." D. Siegel
Daniel Siegel nos ofrece un texto pionero sobre el poder curativo del "mindsight", la capacidad innata que es la base de la inteligencia emocional y social. El Mindsight nos permite efectuar cambios positivos en nuestro cerebro y en nuestra vida. Por ejemplo:
¿Alguna vez ha pensado que no puede dejar de comportarse como lo hace, por mucho que lo intente? ¿Le atormenta algún recuerdo, o padece miedos irracionales de los que no puede deshacerse?
El autor nos explica que podemos poner fin a estas dinámicas que nos amargan y vivir de manera más plena y sosegada, indicándonos cómo aprender a centrar nuestra atención en el mundo interno de la mente para cambiar la configuración la arquitectura de nuestro cerebro.
Mindsight es un texto informativo y práctico a la vez, que nos demuestra que no estamos predeterminados para actuar de determinadas maneras, sino que podemos utilizar el poder de nuestras mentes para reconfigurar los circuitos neuronales de nuestros cerebros y transformar nuestras vidas.
¿Cómo podemos potenciar la resiliencia, la compasión y la creatividad esenciales en nuestros hijos?
Tras vender más de 350.000 ejemplares en Estados Unidos de El cerebro del niño, y permanecer, cinco años después de su primera edición, en un lugar destacado en la lista de parenting de The New York Times, Siegel y Bryson nos brindan en esta ocasión una serie de instrucciones, consejos y actividades para «resetear» el cerebro en desarrollo del niño con el fin de fomentar su curiosidad por el entorno, sus capacidades intelectuales, su equilibrio emocional, su potencial de resiliencia y su empatía; todo ello con una importante consecuencia, que no es otra que la de alcanzar la felicidad personal y familiar.
Reseñas:
«Este libro excepcional y apasionante nos muestra cómo ayudar a los niños a aceptar la vida con todos sus desafíos y a prosperar en el mundo moderno. Al integrar investigaciones acerca del desarrollo social, la psicología clínica y la neurociencia, supone un auténtico cofre del tesoro repleto de ideas y técnicas.»
Carol Dweck, autora de Mindset
«Este libro ayudará a los adultos a contribuir a que los niños lleven una vida física y emocionalmente equilibrada. Nos hallamos ante los frutos de una investigación científica que muestra los beneficios de alentar al niño a ser curioso, enérgico e intrépido.»
Kirkus Reviews
«El cerebro afirmativo del niño ofrece estrategias claras para fomentar el equilibrio, la empatía y la autorregulación en nuestros hijos, tanto para ayudarles a afrontar los obstáculos y problemas del presente como para proporcionarles los recursos que les permitirán disfrutar de una vida dichosa, saludable y adulta.»
Susan Stiffelman, autora de Parenting Without Power Struggles
«Nunca he leído una explicación mejor ni más clara del impacto que la crianza puede tener sobre el cerebro y la mentalidad de un niño.»
Dr. Michael Thompson, coautor de Raising Cain
Foreword by Daniel Goleman, author of Emotional Intelligence
• Is there a memory that torments you, or an irrational fear you can't shake?
• Do you sometimes become unreasonably angry or upset and find it hard to calm down?
• Do you ever wonder why you can't stop behaving the way you do, no matter how hard you try?
• Are you and your child (or parent, partner, or boss) locked in a seemingly inevitable pattern of conflict?
What if you could escape traps like these and live a fuller, richer, happier life? This isn't mere speculation but the result of twenty-five years of careful hands-on clinical work by Daniel J. Siegel, M.D. A Harvard-trained physician, Dr. Siegel is one of the revolutionary global innovators in the integration of brain science into the practice of psychotherapy. Using case histories from his practice, he shows how, by following the proper steps, nearly everyone can learn how to focus their attention on the internal world of the mind in a way that will literally change the wiring and architecture of their brain.
Through his synthesis of a broad range of scientific research with applications to everyday life, Dr. Siegel has developed novel approaches that have helped hundreds of patients. And now he has written the first book that will help all of us understand the potential we have to create our own lives. Showing us mindsight in action, Dr. Siegel describes
• a sixteen-year-old boy with bipolar disorder who uses meditation and other techniques instead of drugs to calm the emotional storms that made him suicidal
• a woman paralyzed by anxiety, who uses mindsight to discover, in an unconscious memory of a childhood accident, the source of her dread
• a physician–the author himself–who pays attention to his intuition, which he experiences as a "vague, uneasy feeling in my belly, a gnawing restlessness in my heart and my gut," and tracks down a patient who could have gone deaf because of an inaccurately written prescription for an ear infection
• a twelve-year-old girl with OCD who learns a meditation that is "like watching myself from outside myself" and, using a form of internal dialogue, is able to stop the compulsive behaviors that have been tormenting her
These and many other extraordinary stories illustrate how mindsight can help us master our emotions, heal our relationships, and reach our fullest potential.
In this pioneering, practical book for parents, neuroscientist Daniel J. Siegel and parenting expert Tina Payne Bryson explain the new science of how a child's brain is wired and how it matures. Different parts of a child's brain develop at different speeds and understanding these differences can help you turn any outburst, argument, or fear into a chance to integrate your child's brain and raise calmer, happier children.
Featuring clear explanations, age-appropriate strategies and illustrations that will help you explain these concepts to your child, The Whole-Brain Child will help your children to lead balanced, meaningful, and connected lives using twelve key strategies, including:
Name It to Tame It: Corral raging right-brain behavior through left-brain storytelling, appealing to the left brain's affinity for words and reasoning to calm emotional storms and bodily tension.
Engage, Don't Enrage: Keep your child thinking and listening, instead of purely reacting.
Move It or Lose It: Use physical activities to shift your child's emotional state.
Let the Clouds of Emotion Roll By: Guide your children when they are stuck on a negative emotion, and help them understand that feelings come and go.
SIFT: Help children pay attention to the Sensations, Images, Feelings, and Thoughts within them so that they can make better decisions and be more flexible.
Connect Through Conflict: Use discord to encourage empathy and greater social success.
“A lot of fascinating insights . . . an eye-opener worth reading.”—Parents
Highlighting the fascinating link between a child’s neurological development and the way a parent reacts to misbehavior, No-Drama Discipline provides an effective, compassionate road map for dealing with tantrums, tensions, and tears—without causing a scene.
Defining the true meaning of the “d” word (to instruct, not to shout or reprimand), the authors explain how to reach your child, redirect emotions, and turn a meltdown into an opportunity for growth. By doing so, the cycle of negative behavior (and punishment) is essentially brought to a halt, as problem solving becomes a win/win situation. Inside this sanity-saving guide you’ll discover
• strategies that help parents identify their own discipline philosophy—and master the best methods to communicate the lessons they are trying to impart
• facts on child brain development—and what kind of discipline is most appropriate and constructive at all ages and stages
• the way to calmly and lovingly connect with a child—no matter how extreme the behavior—while still setting clear and consistent limits
• tips for navigating your child through a tantrum to achieve insight, empathy, and repair
• twenty discipline mistakes even the best parents make—and how to stay focused on the principles of whole-brain parenting and discipline techniques
Complete with candid stories and playful illustrations that bring the authors’ suggestions to life, No-Drama Discipline shows you how to work with your child’s developing mind, peacefully resolve conflicts, and inspire happiness and strengthen resilience in everyone in the family.
Praise for No-Drama Discipline
“With lucid, engaging prose accompanied by cartoon illustrations, Siegel and Bryson help parents teach and communicate more effectively.”—Publishers Weekly
“Wow! This book grabbed me from the very first page and did not let go.”—Lawrence J. Cohen, Ph.D., author of The Opposite of Worry
- ←Página anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 5
- Página siguiente→