PVP ed. digital: | EUR 7,68 |
PVP ed. impresa: | EUR 9,95 |
Precio Kindle: | EUR 7,59 Ahorra EUR 2,36 (24%) |
IVA incluido (si corresponde) |

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

![Los asesinos del emperador (décimo aniversario): El ascenso de Trajano, el primer emperador hispano de la Historia (Autores Españoles e Iberoamericanos) de [Santiago Posteguillo]](https://m.media-amazon.com/images/I/51cEb2WYmLL._SY346_.jpg)
Sigue a los autores
Aceptar
Los asesinos del emperador (décimo aniversario): El ascenso de Trajano, el primer emperador hispano de la Historia (Autores Españoles e Iberoamericanos) Versión Kindle
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" |
0,00 €
| Gratis con tu prueba de Audible |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 6,59 € | 5,90 € |
Portada Flexibound
"Vuelva a intentarlo" | 7,00 € | 12,14 € |
Santiago Posteguillo, el autor de referencia de la novela histórica sobre Roma y el mundo antiguo y cuyas obras han cautivado a más de cuatro millones de lectores, descubrió a un personaje fascinante y muy desconocido para el gran público: Marco Ulpio Trajano, el primer emperador hispano de la historia. Y de su mano se embarcó en una aventura literaria que resultó ser una trilogía de gran éxito. Han pasado diez años desde la primera edición de Los asesinos del emperador, el primer volumen de la trilogía. Esta edición especial décimo aniversario, que incluye un prólogo del autor, demuestra que el espíritu de Trajano sigue latiendo entre los millones de lectores que lo descubrieron gracias a Los asesinos del emperador.
- IdiomaEspañol
- EditorialEditorial Planeta
- Fecha de publicación29 agosto 2013
- Tamaño del archivo4803 KB
Descubre cómo ahorrar hasta un 80% en un título diferente cada día
Inscríbete en la Newsletter Kindle Flash y recibe directamente en tu bandeja de entrada la oferta del día Kindle Flash para no perderte ni un título en promoción. Más información
Los clientes que han leído este libro también han leído
Descripción del producto
Críticas
Los asesinos del emperador, de Santiago Posteguillo Durante el año pasado leí muchísimas novelas y la verdad es que las últimas me estaban costando un poco; las disfrutaba, sí, pero sentía que necesitaba un cambio, que tanta ficción me estaba cansando, que necesitaba un poco de realidad; le hice caso a mis ganas y comencé a leer algunas biografías, pero a las pocas semanas supe que la cosa tampoco pasaba por ahí, que necesitaba otro tipo de libros, una mezcla de realidad pero sin caer en el periodismo puro; la novela histórica era lo que necesitaba, pero ¿por cuál empezar? La respuesta la encontré enseguida, mientras leía una entrevista a un escritor español en una revista de historia que me había comprado: tenía que leer el libro Los asesinos del emperador, de Santiago Posteguillo. Y menos mal que me dejé llevar por la recomendación y no dejé pasar de largo esta maravillosa novela histórica, la cuarta que escribe Posteguillo, luego de la también reconocida trilogía sobre Escipión el Africano, cuya primera parte reseñó tan bien mi compañera Susana Hernández.
Los asesinos del emperador logra, a través de más de mil páginas y con un ritmo fabuloso, transportarnos en el tiempo para vivir, como si estuviésemos ahí, la histórica Roma de emperadores, gladiadores y legatus, más específicamente los 35 años que van desde el 63 d.C (Nerón) hasta los primeros momentos del año 99 d.C, cuando llega al poder Marco Ulpio Trajano, el primer emperador hispano de la historia.
¿Pero quién fue Trajano? ¿Y cómo es posible que alguien no nacido en Roma haya sido elegido como emperador del imperio? Modificar el curso de la historia es prácticamente imposible. Solo unos pocos se atreven a intentarlo y solo uno entre millones, siempre de forma inesperada para todos, es capaz de conseguirlo. Así se explica en la solapa de este libro el increíble logro de Trajano, que pasando inadvertido y siendo siempre leal a los emperadores comenzó un ascenso discreto pero firme hasta llegar a convertirse en Imperator Caesar Augustus, algo impensado para alguien no romano. Pero en la solapa es imposible explicar lo que general la forma de escribir de Santiago Posteguillo, con la que uno entra en las casas, habla con la gente, siente sus temores, vive los miedos internos y hasta llega a entender el odio, como en el caso de Domicia Longina, esposa del tirano Domiciano, para mí el mejor personaje de la novela.
Cuando tuve el libro en mis manos calculé que tardaría unos tres meses en leerlo, no solo por su extensión y tamaño, sino también por su peso, casi un kilo, que me impediría llevarlo conmigo en el bus. Sin embargo, como tantas otras veces, mis conjeturas no se cumplieron para nada: leí (devoré, gocé, sentí, viví) el libro en poco más de un mes y para nada me importó que todo el mundo me mirara con cara de asombro en el bus al verme con un libro gigante entre mis manos y menos que se rieran al notar lo mucho que me pesaba. Peor la pasaban las legiones controlando las fronteras del imperio y luchando contra los Dacios y los Catos, los enemigos inventados del paranoico de Domiciano y los pobres esclavos o cristianos en la arena del Coliseo, cuando se convertían en comida para las fieras…
“¿Pero es difícil de leer este libro si nunca leí nada de historia?”
Todo lo contrario, Santiago Posteguillo escribe como si estuviera tomando un café a tu lado y te contara un cuento; este profesor de lengua y literatura inglesa en la Universitat de Valencia logró que me pregunte una vez más porqué la historia se sigue enseñando tan mal en las escuelas (clases aburridas, repetitivas, llenas de fechas inservibles) cuando sería genial que se busquen otras alternativas. Yo aprendí más de Roma (y de su gente, y de sus calles, y de sus costumbres) en un mes y medio con este libro que en mis pasados 29 años de vida.
“¿Y qué más tiene este libro? Es que aun no logras convencerme…”
Tiene muchísimo más: traiciones, envenenamientos, poetas, combates en la arena que te hacen sudar, torturas extremas, menciones a Juan, el último apóstol de Cristo, la erupción del Vesubio, gladiadores (y gladiadoras), amigos, enemigos, nueve emperadores (Nerón, Galba, Otho, Vitalio, Vespasiano, Tito, Domiciano, Nerva y Trajano), y por supuesto una historia de amor, porque el amor existe siempre, incluso en la cruel y sanguinaria Roma. Y repito: muy bien contado, sin aburrir nunca, con una prosa atrapante, magnífica, simple; ¿Algo que criticar? Absolutamente nada ¿Algo que advertir? Sí: una vez empieces a leerlo, inevitablemente, te aislarás de amigos, novias, parientes, vecinos, trabajo... todo.
Este libro habla de una fecha específica, el 18 de septiembre del 96 d.C, cuando un grupo de personas va camino a asesinar a un emperador de Roma, pero para llegar a este punto que genera el título de la obra, primero, y por suerte, debemos revivir 35 años de historia a través de un viaje fabuloso, inolvidable y absolutamente recomendable. No lo dejen pasar de largo. Ave, Cesar.
--Este texto se refiere a la edición hardcover.Biografía del autor
Detalles del producto
- ASIN : B00E9EDQAE
- Editorial : Editorial Planeta (29 agosto 2013)
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 4803 KB
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Notas adhesivas : En Kindle Scribe
- Longitud de impresión : 1434 páginas
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº18,435 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº1,143 en Ficción histórica (Tienda Kindle)
- nº1,373 en Ficción histórica religiosa
- nº2,526 en Ficción histórica (Libros)
- Opiniones de los clientes:
Acerca de los autores
Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Santiago Posteguillo es profesor de lengua y literatura en la Universidad Jaume I de Castellón. Estudió literatura creativa en Estados Unidos y lingüística, análisis del discurso y traducción en el Reino Unido. De 2006 a 2009 publicó su trilogía Africanus sobre Escipión y Aníbal y de 2011 a 2016 la trilogía sobre el emperador de origen hispano Marco Ulpio Trajano. Ha sido galardonado por la semana de novela histórica de Cartagena, obtuvo el Premio de las Letras de la Comunidad Valenciana en 2010 y el Premio Internacional de Novela Histórica de Barcelona en 2014. En 2015 fue proclamado escritor del año por la Generalitat Valenciana. Entre 2012 y 2017 publicó también tres volúmenes de relatos sobre la historia de la literatura muy elogiados por crítica y público. Santiago Posteguillo es Doctor por la Universidad de Valencia y ha impartido seminarios sobre ficción histórica en diversas universidades europeas y de América Latina. En 2018 ha sido profesor invitado del Sidney Sussex College de la Universidad de Cambridge.
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 10 de junio de 2022
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.

Revisado en España 🇪🇸 el 10 de junio de 2022

"Novelar" la historia es una forma de aprender historia porque el autor ha realizado un impresionante trabajo de documentación que nos ayuda a entender como la república romana era y funcionaba. Nos pone delante la grandeza y la miseria de emperadores absolutamente corruptos locos y asesinos junto a otros como Trajano (el Hispano) que buscaban la grandeza de Roma.
Mil nosecuantas páginas que se hacen cortas y que dejan un gran bagaje de nombres, términos latinos y costumbres que dieron lugar a gran parte de nuestra cultura.
Un placer leerle, Don Santiago.
En esta nueva novela, ha sido admirable como cuenta la secesión de emperadores en un periodo romano muy convulso. Lo que en un principio se puede pensar que lleva a un poco lioso las idas y venidas en diferentes épocas, no es así, es más, ha sido una sorpresa gratificante y majestuosa este nuevo método de lectura en mí.
No quiero dejar de lado el gran símil que existe en la sociedad política romana, tanto en Africanus como esta novela, con la que tenemos hoy en día, simplemente enorme redacción en las intrigas que hacen que te "enganches" buscando ver lo que pasa (me recuerda a la serie Lost cuando estaba desesperado esperando el capítulo siguiente).
Por otro lado la narración de guerras, simplemente "chapó" y cualquier comentario halagador se queda pequeño.
Felicidades al autor y muchas gracias por haber creado unos libros en una literatura a veces muy confusa en la lectura de otros autores.
Gran autor, gran libro, gran narración y lectura perfecta.
Reseñas más importantes de otros países




Es un gusto que existan autores actuales que hagan este tipo de trabajo, tan entretenido, divertido y profundo.
Un gran libro y sin lugar a dudas terminaré la trilogía.

Santiago POSTEGUILLO es seguridad de encanto en sus líneas lo califique antes de leerlo porque TENGO LA SEGURIDAD QUE ES OTRO MAGNIFICO LIBRO DE NOVELA HISTÓRICA!!!