Compara precios en Amazon
+ 3,00 € de envío
93 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
+ 3,09 € de envío
85 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
+ 3,30 € de envío
69 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.


Sigue al autor
Aceptar
Nadie se va a reír: La increíble historia de un juicio a la ironía (Sociedad) Tapa blanda – 27 octubre 2022
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo" | — | — |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 17,95 € | 17,95 € | — |
- Versión Kindle
7,59 € Leer con nuestra App gratuita - Tapa blanda
17,95 €
Mejora tu compra
Las aventuras de un loco grupo de artistas que ponen a prueba los dogmas y la autocomplacencia
En los últimos años, ninguno de los casos judiciales contra la libertad de expresión ha suscitado tan poco apoyo social y político como el de Anónimo García: un extraño personaje que convirtió el engaño a los medios de comunicación en una forma de expresión artística junto a un grupo de compañeros heterodoxos y bohemios. Mientras los supuestos defensores de la creación libre protestaban por la condena al rapero Pablo Hasél, Anónimo también era condenado, despedido de su trabajo y difamado por la prensa amarilla sin que nadie se dignase a explicar la verdad y ofrecer un contexto. ¿El motivo? Anónimo se había atrevido a parodiar el tratamiento sensacionalista del que ha sido, sin lugar a dudas, el episodio mediático más sensible de las últimas décadas en España.
En Nadie se va a reír, Juan Soto Ivars narra las descacharrantes aventuras de Anónimo y su grupo, sus incontables burlas y su particular filosofía, destinada a combatir la autocomplacencia. Ofrece con ello una disección implacable del circo sensacionalista y una inquietante reflexión sobre la epidemia de propaganda, moralismo y literalidad que impide que tanta gente interprete ciertos mensajes complejos y sutiles cuando resultan incómodos para los dogmas de su tribu.
La crítica ha dicho:
«La literalidad achica el mundo, lo convierte en un claustro de gente cognitivamente plana y perezosa, insensible a la ironía y al humor. Su crítica a este mundo literal es su nuevo libro, Nadie se va a reír, publicado en Debate, en el que cuenta la extravagante historia de Anónimo García, un artista que acabó enfrentándose a una pena de cárcel por una sátira y una crítica que los medios y la sociedad española se tomaron de forma literal».
Carlos Granés, The Objective
Sobre Arden las redes se dijo:
«Soto Ivars toma la palabra y lleva a cabo, a fuer de buen periodista, una investigación encaminada a desvelar los entresijos del sucio asunto de los linchamientos digitales».
Fernando Aramburu
«Si has escrito tuits y los has borrado antes de darle a twittear, Soto Ivars te explica el porqué».
Jordi Évole
Sobre La casa del ahorcado se dijo:
«Soto Ivars desmonta la simpleza de los debates binarios y demuestra que el duelo a garrotazos de Goya es un fenómeno global. No contento con eso, reivindica el valor del pensamiento crítico e individual frente a las obcecaciones grupales, ideológicas y casi ecuménicas como nuevas formas de persecución y censura».
Karina Sainz Borgo
«Ofrece un luminoso análisis de buena parte de los cambios sociales y políticos que están ocurriendo en el mundo».
Bernabé Sarabia, El Cultural
- Longitud de impresión224 páginas
- IdiomaEspañol
- EditorialDEBATE
- Fecha de publicación27 octubre 2022
- Dimensiones15 x 2 x 23 cm
- ISBN-108418967439
- ISBN-13978-8418967436
Los clientes que vieron este producto también vieron
Descripción del producto
Biografía del autor
Juan Soto Ivars nació en Águilas en 1985. Sus últimas obras publicadas son la novela Crímenes del futuro y el ensayo Arden las redes: la poscensura y el nuevo mundo virtual. Es columnista en El Confidencial y El Periódico de Catalunya, colabora habitualmente en los programas de radio Julia en la Onda (Onda Cero) y Hoy empieza todo (Radio 3), y en televisión con Els Matins (TV3). Está casado y ha tenido un hijo. Desde ese momento, todo lo demás le da un poco igual.
Detalles del producto
- Editorial : DEBATE; 001 edición (27 octubre 2022)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 224 páginas
- ISBN-10 : 8418967439
- ISBN-13 : 978-8418967436
- Peso del producto : 398 g
- Dimensiones : 15 x 2 x 23 cm
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº2,616 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)
- nº2 en Estudios de medios
- nº3 en Prensa y periodismo
- nº4 en Periodismo (Libros)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Opiniones de clientes
5 estrellas |
|
74% |
4 estrellas |
|
17% |
3 estrellas |
|
6% |
2 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
1 estrella |
|
3% |
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 31 de octubre de 2022
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Aunque desde hace unos años no vivo en España, obviamente conocía sobre "La manada" pero no de la historia de Anónimo Garcia, y realmente me ha impresionado.
Para mi Juan Soto describe muy bien la situación, haciendolo de una manera muy amena ( es la primera vez que leo un libro suyo).
Por otro lado creo que lo que se describe refleja fielmente lo que se vive actualmente en "el mundo occidental" con relación al feminismo.
Es un libro que hay que leer.