Comentario edición: Assassini Nati - Natural Born Killers (Special Edition) [Italia] [Blu-ray] con ASIN : B00LDCZQ6C
Tiene castellano y todos los extras en inglés con subtítulos en español.
Imagen no disponible
Imagen no disponible del
Color:
Color:
-
-
-
- Lo sentimos, este producto no está disponible en
- Imagen no disponible
- Para ver este vídeo, descarga Reproductor Flash
Natural Born Killers - Director's Cut [DVD] [1995] by Woody Harrelson
Formato: DVD
Envío gratis con tu primera compra
Elige la opción "Envío gratis con tu primera compra" al tramitar el pedido. Ver condiciones
Los clientes que vieron este producto también vieron
Página 1 de 1 Volver al inicioPágina 1 de 1
Detalles del producto
- ASIN : B01F465OBO
- Opiniones de los clientes:
Opiniones de clientes
4,6 de 5 estrellas
4,6 de 5
1.205 valoraciones globales
Cómo funcionan las opiniones y las valoraciones de los clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Revisado en España 🇪🇸 el 13 de enero de 2021
A 2 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España 🇪🇸 el 18 de julio de 2014
Asesinos Natos fue una película muy polémica desde su estreno, como también lo fue en su época "La Naranja Mecánica", otro film que estudiaba nuestra actitud hacia la violencia reinante en la sociedad. En este caso, el mensaje no es precisamente sutil: los medios de comunicación tienen la culpa de la violencia reinante y el siglo XX nos convierte a todos en asesinos, pero sólo el amor nos podrá redimir. Sin embargo, la maestría con la que está envuelto ese mensaje compensa con creces. Puede decirse que fue la última obra de la época mayor de Oliver Stone, que con Platoon, Wall Street, Nacido el cuatro de julio, The Doors, JFK y Asesinos natos dirigió media docena de películas que constituyen un vívido fresco del subconsciente colectivo de Norteamérica.
IMAGEN
Desde el punto de vista visual, esta película escapa a todas las normas. Stone y su director de fotografía Robert Richardson utilizaron múltiples soportes (blanco y negro, color, 35mm, 16mm, Super 8, vídeo, animación), además de proyecciones, ángulos y montaje heterodoxos, imágenes de archivo, suciedad añadida e imágenes subliminales. Por todo ello, es imposible juzgar la imagen con los criterios convencionales y sólo se puede exigir que el tránsfer respete lo más posible la imagen como se proyectó en cines. Y en ese sentido este Blu-ray es un rotundo éxito.
Desde la primera secuencia en la cafetería de carretera, que mezcla un granulado 16mm en blanco y negro con un saturado 35mm en color, la imagen es de gran belleza y plasticidad. Incluso planos tan complicados como el de la furgoneta de la que sale humo y con el cielo de fondo aparecen sin ningún tipo de defecto de compresión. La reproducción del color es asombrosa: un simple trozo de tarta de lima adquiere una riqueza de tonos que deja sin habla.
Por supuesto, más adelante la escena de flashback, rodada a la manera de una comedia de situación sobre vídeo Betacam, adolece de todos los defectos del vídeo: bordes de imagen duros, colores sobresaturados y falta de detalles y texturas. Pero todo ello es intencionado. De la misma manera, en toda la película son intencionadas las sobreexposiciones en las zonas más iluminadas, que siempre están más faltas de detalle de lo habitual y a menudo rodeadas de unos característicos halos. Esto es típico de las películas cuyo director de fotografía es Robert Richardson.
Es digno de alabar que para este título Warner haya resistido a la tentación de eliminar el grano mediante filtros digitales, lo cual habría destruido el aspecto visual de esta obra.
Los únicos defectos dignos de mención son algunos problemas aislados de posterización, como en 01:08:52 en un encadenado o en 01:30:42 en un primer plano de Juliette Lewis. Pero son problemas muy leves y que no deslucen el impresionante trabajo de compresión.
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
Esta edición cuenta con dos pistas en inglés: una en TrueHD sin pérdida y otra en Dolby Digital, que ofrecen un resultado muy similar. Aunque la primera impresión es que el sonido está focalizado en el trío central, los altavoces traseros tienen una presencia sutil pero constante y se hacen notar mucho más en el tercio final de la película.
La calidad de sonido es notable con unos diálogos claros e inteligibles salvo cuando están saturados a propósito imitando el sonido captado por las cámaras de vídeo. Las numerosas canciones (como las dos de Leonard Cohen que enmarcan la película y la versión de "Sweet Jane" a cargo de los Cowboy Junkies) se reproducen con una elevada dinámica.
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
La pista de doblaje es bastante inferior a la original, no sólo porque la dinámica es bastante inferior al audio inglés, sino por las discutibles voces elegidas para algunos personajes, sobre todo para Mallory, que dan una impresión muy diferente según se oiga en versión original o doblada. Cierto es que Juliette Lewis no ha tenido suerte con sus doblajes en castellano ya que a lo largo de los años ha visto su voz sustituida por la de hasta siete actrices de doblaje diferentes.
Hay que reseñar un problema de consideración que afecta al visionado en versión doblada: los pasajes en los que Mickey y Mallory se encuentran con el chamán indio tienen subtítulos en inglés “quemados” en la imagen, pero no se cuenta con una pista de subtítulos automáticos que traduzcan estos diálogos, por lo que si vemos la película en versión doblada deberemos activar la pista normal de subtítulos.
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Los extras de esta edición no son demasiado abundantes y ciertamente se antojan algo escasos, más aún con los audiocomentarios sin subtitular, aunque tienen una buena calidad global.
•Comentarios de Oliver Stone
En este audiocomentario Oliver Stone toca muchos temas, desde aspectos técnicos como el motivo de cambiar de color a blanco y negro o el uso de ciertos soportes, el rodaje en una prisión real con auténticos internos, hasta discusiones sobre la actitud de los medios de comunicación, incluida la entrevista real que se hizo a Charles Manson y que inspiró la entrevista que Wayne Gale hace a Mickey Knox.
Por desgracia, aquellos que no dominen el inglés se quedarán sin acceder a este contenido por la arraigada renuncia de Warner a subtitular los comentarios de sus discos.
•Tráiler cinematográfico
01’ 47”, 480p, sin subtítulos
•Entrevista de Charlie Rose
11' 38'', 480p, subtitulado en castellano
Como es habitual en las entrevistas que hace Charlie Rose, una entrevista muy interesante en la que Stone aborda cuestiones como los problemas de la sociedad estadounidense con la delincuencia, su propia actitud hacia su filmografía, o la violencia en las películas de Hollywood.
•Escenas suprimidas
20’ 49”, 480p, subtitulado en castellano
Seis escenas eliminadas, con posibilidad de verlas aisladas o con una presentación de Oliver Stone, que explica porqué fueron descartadas.
•Final alternativo
3’ 30”, 480p, subtitulado en castellano
Un final muy diferente al que se estrenó, en el que tiene un papel preponderante el actor Arliss Howard.
IMAGEN
Desde el punto de vista visual, esta película escapa a todas las normas. Stone y su director de fotografía Robert Richardson utilizaron múltiples soportes (blanco y negro, color, 35mm, 16mm, Super 8, vídeo, animación), además de proyecciones, ángulos y montaje heterodoxos, imágenes de archivo, suciedad añadida e imágenes subliminales. Por todo ello, es imposible juzgar la imagen con los criterios convencionales y sólo se puede exigir que el tránsfer respete lo más posible la imagen como se proyectó en cines. Y en ese sentido este Blu-ray es un rotundo éxito.
Desde la primera secuencia en la cafetería de carretera, que mezcla un granulado 16mm en blanco y negro con un saturado 35mm en color, la imagen es de gran belleza y plasticidad. Incluso planos tan complicados como el de la furgoneta de la que sale humo y con el cielo de fondo aparecen sin ningún tipo de defecto de compresión. La reproducción del color es asombrosa: un simple trozo de tarta de lima adquiere una riqueza de tonos que deja sin habla.
Por supuesto, más adelante la escena de flashback, rodada a la manera de una comedia de situación sobre vídeo Betacam, adolece de todos los defectos del vídeo: bordes de imagen duros, colores sobresaturados y falta de detalles y texturas. Pero todo ello es intencionado. De la misma manera, en toda la película son intencionadas las sobreexposiciones en las zonas más iluminadas, que siempre están más faltas de detalle de lo habitual y a menudo rodeadas de unos característicos halos. Esto es típico de las películas cuyo director de fotografía es Robert Richardson.
Es digno de alabar que para este título Warner haya resistido a la tentación de eliminar el grano mediante filtros digitales, lo cual habría destruido el aspecto visual de esta obra.
Los únicos defectos dignos de mención son algunos problemas aislados de posterización, como en 01:08:52 en un encadenado o en 01:30:42 en un primer plano de Juliette Lewis. Pero son problemas muy leves y que no deslucen el impresionante trabajo de compresión.
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
Esta edición cuenta con dos pistas en inglés: una en TrueHD sin pérdida y otra en Dolby Digital, que ofrecen un resultado muy similar. Aunque la primera impresión es que el sonido está focalizado en el trío central, los altavoces traseros tienen una presencia sutil pero constante y se hacen notar mucho más en el tercio final de la película.
La calidad de sonido es notable con unos diálogos claros e inteligibles salvo cuando están saturados a propósito imitando el sonido captado por las cámaras de vídeo. Las numerosas canciones (como las dos de Leonard Cohen que enmarcan la película y la versión de "Sweet Jane" a cargo de los Cowboy Junkies) se reproducen con una elevada dinámica.
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
La pista de doblaje es bastante inferior a la original, no sólo porque la dinámica es bastante inferior al audio inglés, sino por las discutibles voces elegidas para algunos personajes, sobre todo para Mallory, que dan una impresión muy diferente según se oiga en versión original o doblada. Cierto es que Juliette Lewis no ha tenido suerte con sus doblajes en castellano ya que a lo largo de los años ha visto su voz sustituida por la de hasta siete actrices de doblaje diferentes.
Hay que reseñar un problema de consideración que afecta al visionado en versión doblada: los pasajes en los que Mickey y Mallory se encuentran con el chamán indio tienen subtítulos en inglés “quemados” en la imagen, pero no se cuenta con una pista de subtítulos automáticos que traduzcan estos diálogos, por lo que si vemos la película en versión doblada deberemos activar la pista normal de subtítulos.
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Los extras de esta edición no son demasiado abundantes y ciertamente se antojan algo escasos, más aún con los audiocomentarios sin subtitular, aunque tienen una buena calidad global.
•Comentarios de Oliver Stone
En este audiocomentario Oliver Stone toca muchos temas, desde aspectos técnicos como el motivo de cambiar de color a blanco y negro o el uso de ciertos soportes, el rodaje en una prisión real con auténticos internos, hasta discusiones sobre la actitud de los medios de comunicación, incluida la entrevista real que se hizo a Charles Manson y que inspiró la entrevista que Wayne Gale hace a Mickey Knox.
Por desgracia, aquellos que no dominen el inglés se quedarán sin acceder a este contenido por la arraigada renuncia de Warner a subtitular los comentarios de sus discos.
•Tráiler cinematográfico
01’ 47”, 480p, sin subtítulos
•Entrevista de Charlie Rose
11' 38'', 480p, subtitulado en castellano
Como es habitual en las entrevistas que hace Charlie Rose, una entrevista muy interesante en la que Stone aborda cuestiones como los problemas de la sociedad estadounidense con la delincuencia, su propia actitud hacia su filmografía, o la violencia en las películas de Hollywood.
•Escenas suprimidas
20’ 49”, 480p, subtitulado en castellano
Seis escenas eliminadas, con posibilidad de verlas aisladas o con una presentación de Oliver Stone, que explica porqué fueron descartadas.
•Final alternativo
3’ 30”, 480p, subtitulado en castellano
Un final muy diferente al que se estrenó, en el que tiene un papel preponderante el actor Arliss Howard.
A 4 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
VOCES VINE
Ya es posible disfrutar de este excelente film en una condiciones nunca vistas. La imagen ofrece una calidad superior a la que encontrábamos en la edición en DVD y el sonido se presenta en Dolby TrueHD en inglés y en DD'5.1 en castellano. Esta pista presenta los diálogos relativamente bajos en las escenas en las que se escucha música de fondo.
La imagen es muy buena en todo el metraje. Los extras incluyen:
Metraje adicional:'Introducción de Oliver Stone
Escenas suprimidas: 6 (4:3, 24 min.).
Entrevista de Charlie Rose: a Oliver Stone: habla Claudia Cardinale (4:3, 11 min.).
Final alternativo: (4:3, 4 min.).
Tráiler
La imagen es muy buena en todo el metraje. Los extras incluyen:
Metraje adicional:'Introducción de Oliver Stone
Escenas suprimidas: 6 (4:3, 24 min.).
Entrevista de Charlie Rose: a Oliver Stone: habla Claudia Cardinale (4:3, 11 min.).
Final alternativo: (4:3, 4 min.).
Tráiler
A 4 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España 🇪🇸 el 14 de noviembre de 2015
Lo que me ha llegado no es el Director's Cut. Una estafa, ni siquiera es la caratula. No hay porque engañar.
Reseñas más importantes de otros países

Amazon Customer
5,0 de 5 estrellas
Natural Born Stars
Revisado en el Reino Unido 🇬🇧 el 19 de febrero de 2013
Stylish and provocative, Natural Born Killers has been accused of encouraging copycat crimes, though anyone dumb enough to emulate this film was already on the edge, in my opinion. Roaming serial killers Mickey (Woody Harrelson) and Mallory (Juliette Lewis) aren't idealised; director/co-writer Oliver Stone paints them as standard psychos, full of arrogance and self-righteousness, spouting crap pseudo-philosophy like Charles Manson. When Mickey says "that's poetry" to Mallory's inane cliched statements I was amused, not left in awe of them, and amusement's the reaction Stone wants, I think.
Natural Born Killers is at heart a (very) dark comedy; the only reason Mickey and Mallory might seem sympathetic to some is because the other major characers are just as vile, if not even more hypocritical. Celebrity cop Jack Scagnetti's (Tom Sizemore) an evil psychopath who's no different to his prey, prison warden Dwight McClusky's (Tommy Lee Jones) a soulless fascist and TV journalist Wayne Gayle's (Robert Downey Jr.) a two-faced worm. The only likeable people are a couple of Native Americans and an ageing cop whose partner Mickey and Mallory kill.
In a segment designed like a sitcom, where shocking dialogue's scored with a hollow laugh track, Mickey and Mallory murder Mallory's abusive dad (Rodney Dangerfield) and ignorant mum (Edie McClurg). They then, after a blood bond ritual, go on a killing spree which ends when they're captured by Scagnetti. Their adventures are intercut with TV footage of journalists and citizens discussing them; they become cultural icons, treated like media personalities by a world as diseased as they are.
Dozens of styles, from black-and-white to single colour, fanatastical landscapes and even vaguely sci-fi images, like walls which double as TV screens, tell the story in a dizzyingly schizophrenic manner. This can sometimes obscure the plot, but overall it's visually sumptous and fascinating.
The film struggled with censorship, which is strange because even its director's cut isn't any more and in some cases less violent than others of its time. The Silence of the Lambs won four Oscars, and that could be seen as having slightly stronger content (skinning, semen-tossing). Maybe the problem was that Mickey and Mallory are easier to imitate than Buffalo Bill or Hannibal Lecter. Novelist John Grisham weighed in on the film's alleged amorality when a friend of his was killed by two teenagers who'd watched it. Though I can empathise with Grisham's loss, someone who's first novel, A Time to Kill, implicitly endorsed vigilantism, while providing a thriller which depicts child rape, should watch what he says. Ultimately, to claim that Natural Born Killers incites murder is childish and naive. Stone's characters are selfish, narcissistic and desensitised. They're human cockroaches, and if you want to be like them you're a cockroach too.
Natural Born Killers is at heart a (very) dark comedy; the only reason Mickey and Mallory might seem sympathetic to some is because the other major characers are just as vile, if not even more hypocritical. Celebrity cop Jack Scagnetti's (Tom Sizemore) an evil psychopath who's no different to his prey, prison warden Dwight McClusky's (Tommy Lee Jones) a soulless fascist and TV journalist Wayne Gayle's (Robert Downey Jr.) a two-faced worm. The only likeable people are a couple of Native Americans and an ageing cop whose partner Mickey and Mallory kill.
In a segment designed like a sitcom, where shocking dialogue's scored with a hollow laugh track, Mickey and Mallory murder Mallory's abusive dad (Rodney Dangerfield) and ignorant mum (Edie McClurg). They then, after a blood bond ritual, go on a killing spree which ends when they're captured by Scagnetti. Their adventures are intercut with TV footage of journalists and citizens discussing them; they become cultural icons, treated like media personalities by a world as diseased as they are.
Dozens of styles, from black-and-white to single colour, fanatastical landscapes and even vaguely sci-fi images, like walls which double as TV screens, tell the story in a dizzyingly schizophrenic manner. This can sometimes obscure the plot, but overall it's visually sumptous and fascinating.
The film struggled with censorship, which is strange because even its director's cut isn't any more and in some cases less violent than others of its time. The Silence of the Lambs won four Oscars, and that could be seen as having slightly stronger content (skinning, semen-tossing). Maybe the problem was that Mickey and Mallory are easier to imitate than Buffalo Bill or Hannibal Lecter. Novelist John Grisham weighed in on the film's alleged amorality when a friend of his was killed by two teenagers who'd watched it. Though I can empathise with Grisham's loss, someone who's first novel, A Time to Kill, implicitly endorsed vigilantism, while providing a thriller which depicts child rape, should watch what he says. Ultimately, to claim that Natural Born Killers incites murder is childish and naive. Stone's characters are selfish, narcissistic and desensitised. They're human cockroaches, and if you want to be like them you're a cockroach too.

Dream Customer
5,0 de 5 estrellas
Natural Born Killers (VHS)
Revisado en el Reino Unido 🇬🇧 el 8 de febrero de 2013
This is a very powerful movie and not for the faint of heart. It follows the story of two young people who's love is so strong that nothing in the world could possibly break it. However, due to there up bringing's and back ground history, they are killers and they really don't see anything wrong with that. Bitter sweet and very violent, this movie shows just how strong love can be and that even the most violent of people can still find love, even if it is a bit twisted. A movie for adults only as it is disturbing in places.

Olivia Tay
5,0 de 5 estrellas
Natural Born Charmers
Revisado en el Reino Unido 🇬🇧 el 11 de mayo de 2013
This blew my mind away. I expected a more straightforward serial killer film. But Oliver Stone just threw all convention out of the window. From crazy dreamscapes to flashing colours and demonic imagery - it's the whole shebang. It takes us into the minds of Mickey and Mallory; how they perceive things, how others perceive them.
These stylistic decisions elevated Natural Born Killers to a whole different level. Without it, the film would have been interesting, yes, but nothing exceptional. But Stone moulds it into something so sinister that you are riveted by it.
It's helped along by Harrelson's magnificent performance. He's charming, aggressive and insane, and you can see why all those fangirls idolize Mickey. It's hard not to with such a forceful performance by Woody. He deliver's Stone's script to perfection. Every word he says, you believe him. And Juliette Lewis? Perfect mix of minx and badassery.
The supporting performances by Downey Jr and Tommy Lee Jones are no less captivating. They are both exaggerated caricatures of the media and the corrupt police respectively, and they play their roles with such pathos. I loved RDJ's almost crazed Wayne Gale - such a joy to watch the depth of his character. Thinking about it, the characterization in the film is excellent. Such complexity even in such a short frame of time.
It's a crazy, mindblowing, warped roller-coaster ride to the finish. I adore this movie.
These stylistic decisions elevated Natural Born Killers to a whole different level. Without it, the film would have been interesting, yes, but nothing exceptional. But Stone moulds it into something so sinister that you are riveted by it.
It's helped along by Harrelson's magnificent performance. He's charming, aggressive and insane, and you can see why all those fangirls idolize Mickey. It's hard not to with such a forceful performance by Woody. He deliver's Stone's script to perfection. Every word he says, you believe him. And Juliette Lewis? Perfect mix of minx and badassery.
The supporting performances by Downey Jr and Tommy Lee Jones are no less captivating. They are both exaggerated caricatures of the media and the corrupt police respectively, and they play their roles with such pathos. I loved RDJ's almost crazed Wayne Gale - such a joy to watch the depth of his character. Thinking about it, the characterization in the film is excellent. Such complexity even in such a short frame of time.
It's a crazy, mindblowing, warped roller-coaster ride to the finish. I adore this movie.

P M J A
5,0 de 5 estrellas
Natural Born Killers Directors Cut
Revisado en el Reino Unido 🇬🇧 el 2 de noviembre de 2018
Had to get this as my ex pinched my last copy but wasn't that upset as it was the theatrical cut and was in an old snap back cover Warner Bros used years ago. This version of one of Oliver Stone's best film's is far superior to the theatrical cut, is in correct ratio, a few good extras and 5.1 DD. Disc arrived in excellent condition and earlier than was stated in the email so happy dayz ☺

Stoneranger
5,0 de 5 estrellas
Classic!
Revisado en el Reino Unido 🇬🇧 el 7 de agosto de 2018
Forgot how great this film is. Surprisingly the best characters are not the two main ones (although these two are both excellent). Tommy Lee Jones steals it for me as the somewhat highly strung prison warden. If you have never seen this film you are definitely missing out. A MUST SEE MOVIE!!!