Compara precios en Amazon
64 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
+ 3,99 € de envío
75 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
& Envío GRATIS
80 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
Live a Live
Más información
- Las devoluciones gratuitas están disponibles para la dirección de envío que has elegido. Puedes devolver el artículo por cualquier motivo en estado nuevo y sin usar, sin gastos de devolución.
- Más información sobre devoluciones gratuitas.
- Ve a tus pedidos y comienza la devolución
- Selecciona el método de devolución
- Envíalo.
Mejora tu compra
- ¡LIVE A LIVE, un juego de rol que nunca se había vendido fuera de Japón, llegará ahora a Nintendo Switch con gráficos en HD-2D!
- Cuenta con siete historias, cada una con protagonistas, épocas y estilos de juego distintos. En el Salvaje Oeste, un viajero, sobre cuya cabeza pende una gran recompense, lucha por su vida; en el ocaso del periodo Edo en Japón, un shinobi se encarga de una misión secreta.
- Todas estas historias pueden vivirse en el orden que prefieran los jugadores, un periplo como ningún otro aguarda en LIVE A LIVE.
Recibe hasta 200€ cuando cambias tu consola de video juegos.
Saldrás del sitio Amazon.es y serás redirigido a otro sitio web.Haz click aquí para continuar. Cómo funciona: haz click aquí. |
¿Qué otros productos compran los clientes tras ver este producto?
Detalles del producto
- Clasificado : No recomendada para menores de 12 años
- Dimensiones del paquete : 16.7 x 10.5 x 1 cm; 50 gramos
- Fecha de lanzamiento : 22 julio 2022
- ASIN : B09SH98F8P
- Referencia del fabricante : 10009810
-
- Restricciones de envío: Envío: Este producto se puede enviar a España y a otros países seleccionados.
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº908 en Videojuegos (Ver el Top 100 en Videojuegos)
- nº113 en Juegos para Nintendo Switch
- Opiniones de los clientes:
Descripción del producto
¡LIVE A LIVE, un juego de rol que nunca se había vendido fuera de Japón, llegará ahora a Nintendo Switch con gráficos en HD-2D! Cuenta con siete historias, cada una con protagonistas, épocas y estilos de juego distintos. En el Salvaje Oeste, un viajero, sobre cuya cabeza pende una gran recompense, lucha por su vida; en el ocaso del periodo Edo en Japón, un shinobi se encarga de una misión secreta. Todas estas historias pueden vivirse en el orden que prefieran los jugadores. Un periplo como ningún otro aguarda en LIVE A LIVE, a la venta para Nintendo Switch el 22 de julio.
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 1 de septiembre de 2022
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Live A Live nos ofrece ocho capítulos pertenecientes a diferentes épocas de la historia, cada uno con una jugabilidad distinta. En base todos contienen el mismo sistema de combate, pero hay capítulos en los que se le da más importancia a otras mecánicas que a este. Por ello, hay capítulos que dan más juego y hace que otros se sientan más cortos. Hay capítulos cortos como el del Salvaje Oeste o el Futuro Lejano, que duran alrededor de una hora y tienen un enfoque más de exploración contrarreloj y cinematográfico, respectivamente. En cambio, los capítulos que ofrecen más combates y secretos, como la Prehistoria o el Periodo Edo, pueden ofrecer unas tres o cuatro horas incluso. Aunque parezca que el juego se te va a hacer corto, recomiendo seguir leyendo esta reseña. Respecto al sistema de combate, me ha gustado y se desmarca un poco de lo habitual. Más que en turnos marcados y puntos de habilidad o magia, se sirve de áreas de efecto y tiempos de carga de las habilidades. Es un buen sistema que en ocasiones te retará a medir bien tus movimientos, aunque una vez aprendido los básicos no tiene mucho más y no sorprende.
Este juego es un remaster prácticamente a escala 1:1 del original, cuyas principales mejoras son el apartado gráfico al estilo HD-2D que tan bien le está funcionando a Square Enix y algunas mejoras de calidad de vida del jugador (mejores menús, interacción, traducción...). La banda sonora está bien y tiene algún tema pegadizo; el de los jefes es especialmente motivante. Al ser tan fiel al juego original de SNES, debe decirse que esto se nota en fundamentalmente dos aspectos: uno "malo" y otro muy bueno. El defecto que se le puede achacar a este juego es que, a pesar de que trae ocho variadas historias, en ninguna se llega a profundizar demasiado por su corta duración, lo que en ocasiones te deja con ganas de algo más. Esto se debe a que el Live A Live original fue un juego "experimental" en su época, en el que quisieron probar reunir varias historias y por las limitaciones de su año de lanzamiento no podían ser más largas. Sin embargo, creo que esto es más que compensado con mi aspecto favorito: sus secretos. Como muchos juegos clásicos, Live A Live contiene una gran cantidad de jefes, escenas y objetos ocultos que solo son visibles para los más exploradores. Si bien hay capítulos en los que menos, existen muchos objetos equipables muy valiosos que realmente son casi impensables de conseguir en una partida normal. Estos detalles hacen que ciertos capítulos sean especialmente disfrutables. Por último, mencionar que tras completar los ocho capítulos se desbloquea un capítulo final que de alguna forma relaciona las historias y ofrece toneladas de este contenido oculto. Aquí por fin el juego nos ofrece esa profundidad que demandábamos y conseguir todos los equipables se hace muy satisfactorio. Completar los ocho capítulos me habrá llevado unas 20 horas aproximadamente, mientras terminar el capítulo final (y lo anterior) al 100% ha hecho un total de 32 horas.
En conclusión, es un juego que he disfrutado mucho, aunque está atado a sus orígenes para lo bueno y para lo malo, como he explicado. Si te gustan mucho los JRPG's te lo recomiendo, es un juego distinto que debes probar. En cambio, si no te entusiasma mucho el género ni la propuesta o si no te ves explorando a fondo para encontrar los secretos, quizás no sea para ti. Como comentario final, si lo juegas recomiendo consultar una guía de vez en cuando, porque hay muy buenos objetos que realmente son casi imposibles de conseguir a no ser que te lo digan... ¡hasta un personaje en el capítulo final te recomienda que uses una guía para no perderte nada!

Revisado en España 🇪🇸 el 1 de septiembre de 2022
Live A Live nos ofrece ocho capítulos pertenecientes a diferentes épocas de la historia, cada uno con una jugabilidad distinta. En base todos contienen el mismo sistema de combate, pero hay capítulos en los que se le da más importancia a otras mecánicas que a este. Por ello, hay capítulos que dan más juego y hace que otros se sientan más cortos. Hay capítulos cortos como el del Salvaje Oeste o el Futuro Lejano, que duran alrededor de una hora y tienen un enfoque más de exploración contrarreloj y cinematográfico, respectivamente. En cambio, los capítulos que ofrecen más combates y secretos, como la Prehistoria o el Periodo Edo, pueden ofrecer unas tres o cuatro horas incluso. Aunque parezca que el juego se te va a hacer corto, recomiendo seguir leyendo esta reseña. Respecto al sistema de combate, me ha gustado y se desmarca un poco de lo habitual. Más que en turnos marcados y puntos de habilidad o magia, se sirve de áreas de efecto y tiempos de carga de las habilidades. Es un buen sistema que en ocasiones te retará a medir bien tus movimientos, aunque una vez aprendido los básicos no tiene mucho más y no sorprende.
Este juego es un remaster prácticamente a escala 1:1 del original, cuyas principales mejoras son el apartado gráfico al estilo HD-2D que tan bien le está funcionando a Square Enix y algunas mejoras de calidad de vida del jugador (mejores menús, interacción, traducción...). La banda sonora está bien y tiene algún tema pegadizo; el de los jefes es especialmente motivante. Al ser tan fiel al juego original de SNES, debe decirse que esto se nota en fundamentalmente dos aspectos: uno "malo" y otro muy bueno. El defecto que se le puede achacar a este juego es que, a pesar de que trae ocho variadas historias, en ninguna se llega a profundizar demasiado por su corta duración, lo que en ocasiones te deja con ganas de algo más. Esto se debe a que el Live A Live original fue un juego "experimental" en su época, en el que quisieron probar reunir varias historias y por las limitaciones de su año de lanzamiento no podían ser más largas. Sin embargo, creo que esto es más que compensado con mi aspecto favorito: sus secretos. Como muchos juegos clásicos, Live A Live contiene una gran cantidad de jefes, escenas y objetos ocultos que solo son visibles para los más exploradores. Si bien hay capítulos en los que menos, existen muchos objetos equipables muy valiosos que realmente son casi impensables de conseguir en una partida normal. Estos detalles hacen que ciertos capítulos sean especialmente disfrutables. Por último, mencionar que tras completar los ocho capítulos se desbloquea un capítulo final que de alguna forma relaciona las historias y ofrece toneladas de este contenido oculto. Aquí por fin el juego nos ofrece esa profundidad que demandábamos y conseguir todos los equipables se hace muy satisfactorio. Completar los ocho capítulos me habrá llevado unas 20 horas aproximadamente, mientras terminar el capítulo final (y lo anterior) al 100% ha hecho un total de 32 horas.
En conclusión, es un juego que he disfrutado mucho, aunque está atado a sus orígenes para lo bueno y para lo malo, como he explicado. Si te gustan mucho los JRPG's te lo recomiendo, es un juego distinto que debes probar. En cambio, si no te entusiasma mucho el género ni la propuesta o si no te ves explorando a fondo para encontrar los secretos, quizás no sea para ti. Como comentario final, si lo juegas recomiendo consultar una guía de vez en cuando, porque hay muy buenos objetos que realmente son casi imposibles de conseguir a no ser que te lo digan... ¡hasta un personaje en el capítulo final te recomienda que uses una guía para no perderte nada!

La carátula tiene una ilustración en la parte interna.
Completar el juego me ha llevado unas 24 horas y media (yendo tranquilo y consiguiendo casi todo).
La traducción está bien.
Hay guardado automático y manual.
Gráficamente está bien. El estilo pixel art es bueno aunque recuerdo el Octopath Traveller superior en este sentido.
El sistema de combate es por turnos pero con la barra dinámica al estilo Chrono Trigger o Final Fantasy VI y puedes moverte por unas cuadrículas. Puedes elegir entre 7 personajes y cada uno tiene su historia individual y totalmente lineal. De media, cada historia dura unas dos horas y según el personaje cambia algo la jugabilidad (en unas se ven a los enemigos y decides si combatir o no, en otros son aleatorios, etc...). Cuando completas las 7 historias se desbloquea una octava (ésta es un pelín más larga y se va a las 3 horas) y al completar esta última se desbloquea el capítulo final. Este último capítulo se me fue a las 5 horas por culpa de los combates aleatorios. Me llegaron a desesperar bastante y no ayudaba el que no hubiesen viajes rápidos entre lugares importantes. Tampoco me gustó que es el típico reciclado de los escenarios de otros capítulos. No me gustó para nada el tramo final.
La curva de dificultad no está bien medida, lo mismo vas sobrado que de pronto te topas con un enemigo que te las hace pasar canutas.
Creo que podrían haber añadido sin muchas pegas (o al menos poner como opción) algunas funcionalidades de juegos actuales como los viajes rápidos, evitar encuentros aleatorios o poder cambiar entre personajes sin tener que patearte un montón de escenarios.
Los tiempos de carga me han parecido demasiado largos para lo que es el juego.
A nivel musical me ha parecido escaso. Destacaría dos temas, el principal (en el tramo final abusan demasiado) y el de los combates contra los jefes finales. Fuera de estos dos ninguno me ha llamado especialmente la atención.
No he sufrido ningún error en todo el tiempo de juego que le he dedicado.
Las 7 historias principales son a primera vista totalmente independientes y no tienen nada que ver. Con el octavo personaje se deja entrever que hay un punto de unión entre ellas (muy cogido por pinzas) y en el tramo final se me desmorona todo entre los combates aleatorios abusivos y que hay cosas que no te dejan claro (como si pierdes a un personaje si eliges controlar a otro).
En definitiva: le he echado unas 24 horas y media. No es un desastre ni me arrepiento de haberlo jugado pero tiene cosas que no me han gustado y no creo que hubiese costado mucho implementar para mejorar la experiencia de juego.
PD: hay demo gratuita en la eShop por si tenéis dudas.

Revisado en España 🇪🇸 el 2 de enero de 2023
La carátula tiene una ilustración en la parte interna.
Completar el juego me ha llevado unas 24 horas y media (yendo tranquilo y consiguiendo casi todo).
La traducción está bien.
Hay guardado automático y manual.
Gráficamente está bien. El estilo pixel art es bueno aunque recuerdo el Octopath Traveller superior en este sentido.
El sistema de combate es por turnos pero con la barra dinámica al estilo Chrono Trigger o Final Fantasy VI y puedes moverte por unas cuadrículas. Puedes elegir entre 7 personajes y cada uno tiene su historia individual y totalmente lineal. De media, cada historia dura unas dos horas y según el personaje cambia algo la jugabilidad (en unas se ven a los enemigos y decides si combatir o no, en otros son aleatorios, etc...). Cuando completas las 7 historias se desbloquea una octava (ésta es un pelín más larga y se va a las 3 horas) y al completar esta última se desbloquea el capítulo final. Este último capítulo se me fue a las 5 horas por culpa de los combates aleatorios. Me llegaron a desesperar bastante y no ayudaba el que no hubiesen viajes rápidos entre lugares importantes. Tampoco me gustó que es el típico reciclado de los escenarios de otros capítulos. No me gustó para nada el tramo final.
La curva de dificultad no está bien medida, lo mismo vas sobrado que de pronto te topas con un enemigo que te las hace pasar canutas.
Creo que podrían haber añadido sin muchas pegas (o al menos poner como opción) algunas funcionalidades de juegos actuales como los viajes rápidos, evitar encuentros aleatorios o poder cambiar entre personajes sin tener que patearte un montón de escenarios.
Los tiempos de carga me han parecido demasiado largos para lo que es el juego.
A nivel musical me ha parecido escaso. Destacaría dos temas, el principal (en el tramo final abusan demasiado) y el de los combates contra los jefes finales. Fuera de estos dos ninguno me ha llamado especialmente la atención.
No he sufrido ningún error en todo el tiempo de juego que le he dedicado.
Las 7 historias principales son a primera vista totalmente independientes y no tienen nada que ver. Con el octavo personaje se deja entrever que hay un punto de unión entre ellas (muy cogido por pinzas) y en el tramo final se me desmorona todo entre los combates aleatorios abusivos y que hay cosas que no te dejan claro (como si pierdes a un personaje si eliges controlar a otro).
En definitiva: le he echado unas 24 horas y media. No es un desastre ni me arrepiento de haberlo jugado pero tiene cosas que no me han gustado y no creo que hubiese costado mucho implementar para mejorar la experiencia de juego.
PD: hay demo gratuita en la eShop por si tenéis dudas.





Dicho esto, juego que nunca salió de Japón cuando en 1994 lo sacaron para Super Nintendo. Ahora, nos llega por fin, este remake con lavado de cara y un apartado visual HD-2D como el de Triangle Strategy y Octopath Traveler (de hecho, éste último bebe mucho del Live a Live). Es un JRPG con mucha narrativa, por lo que puede decepcionar a los que no conozcan mucho el juego.
Recomiendo probar la demo de la eShop de Nintendo, extensa (2 horas y media), y puedes jugar un poquito de 3 de las 7 historias para hacerte una idea y decidir si es tu juego, además luego la partida guardada puedes usarla en la versión completa del juego.
Espero que la opinión te sea útil. ¡Un saludo!