Roberto Saviano

Aceptar
Otros clientes también han comprado los productos de
Actualizaciones del autor
Libros de Roberto Saviano
Hace diez años, la publicación de Gomorra conmocionó al mundo y cambió para siempre la vida de Roberto Saviano. Una década más tarde, Debate relanza el libro incluyendo un nuevo prólogo conmemorativo del autor.
Este increíble y fascinante relato real es un viaje al imperio empresarial y delictivo de la Camorra, que comienza y termina bajo el signo de las mercancías. Las mercancías «frescas», bajo las formas más variadas (videojuegos, relojes, ropa de marca) llegan al puerto de Nápoles, y para ser almacenadas y escondidas se sacan de los gigantescos contenedores e invaden antiguos palacetes, previamente vaciados por completo.
Las mercancías muertas, procedentes de toda Italia y de media Europa, en forma de residuos químicos, restos tóxicos o fango, son vertidas abusivamente en los campos, donde envenenan, entre otros, a los mismos capos que erigen en esas tierras sus fastuosas y absurdas mansiones.
Esta es hoy la Camorra (o el «Sistema», ya que casi nadie usa la palabra «Camorra»): por un lado, una organización empresarial con impresionantes ramificaciones por todo el planeta y una zona oscura siempre más extensa donde cuesta distinguir cuánta riqueza es producto directamente de la sangre y cuánta de simples operaciones financieras, y por el otro, un fenómeno criminal profundamente influido por los medios de comunicación y la sociedad del espectáculo, cuyos dirigentes imitan la manera de vestir y de moverse de las estrellas del cine y de las figuras míticas, de los gánsteres de Tarantino a las siniestras apariciones de El cuervo con Brandon Lee.
En este libro absorbente y escrupulosamente documentado, Roberto Saviano ha reconstruido tanto la aterradora lógica económico-financiera y expansionista de los clanes napolitano y casertano como las febriles fantasías que suman el fatalismo mortuorio de los samuráis medievales japoneses.
El resultado es un libro extraordinario y potente, apasionado y brutal, al tiempo objetivo y visionario, de investigación y literario, lleno de horrores e inquietantes fascinaciones; un libro narrado siempre en primera persona por este joven autor, nacido y criado en la tierra de la Camorra más dura.
Reseñas:
«Una reconstrucción minuciosa de los entresijos y el funcionamiento de la mafia napolitana. Detalles, fechas, nombres y apellidos dotan al texto de un realismo estremecedor.»
El Periódico
«Un dicho antiguo afirmaba que Nápoles era "un paradiso abitato da diavoli". De losdiablos que habitan ese fascinante paraíso se ocupa Roberto Saviano en Gomorra.»
José Luis García Martín, ABC
Gomorra è un libro potente, appassionato e brutale, un viaggio sconvolgente in un mondo in cui i ragazzini imparano a sparare a dodici anni e sognano di morire ammazzati, in cui i tossici vengono usati come cavie per testare nuove droghe. Pagine che afferrano il lettore alla gola e lo trascinano in un abisso dove nessuna immaginazione è in grado di arrivare.
Mira la cocaína: verás polvo. Mira a través de la cocaína: verás el mundo. «Escribir sobre la cocaína –en palabras del autor– es como consumirla. Cada vez quieres más noticias, más información, y las que encuentras son suculentas, ya no puedes prescindir de ellas... Cuanto más desciendo en los círculos blanqueados de la coca, más me percato de que la gente no sabe. Hay un río que corre bajo las grandes ciudades, un río que nace en Sudamérica, pasa por África y se ramifica hacia todas partes. «Debemos agradecer a Roberto Saviano que haya devuelto a la literatura la capacidad de abrir los ojos y la conciencia» (Mario Vargas Llosa). «Un libro extraordinario. Una prueba más de la brillantez de Roberto Saviano como escritor, investigador y divulgador» (Antonio Maria Costa, ex director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito).
En aquest relat trepidant i revelador, el periodista d'investigació Roberto Saviano s'endinsa en l'imperi empresarial i delictiu de la Camorra, una organització amb ramificacions a tot el planeta, incloent-hi Catalunya i algunes ciutats espanyoles, que s'ocupa de negocis molt diversos: de la indústria tèxtil al reciclatge de residus, passant per la droga o l'especulació urbanística. I passant també per uns crims profundament influïts pels mitjans de comunicació i la societat de l'espectacle que cada cop semblen més de cinema. De fet, es fa difícil distingir quanta riquesa prové directament de la sang i quanta de l'enginyeria financera.
Un llibre fascinant i replet d'horrors, literari però amb una sòlida base documental, on Roberto Saviano reconstrueix en primera persona la lògica del poder i l'expansió dels clans originaris de Nàpols. Després de la seva publicació al 2007, l'autor va ser amenaçat de mort i, actualment, encara viu amagat sota protecció policial.
Nápoles, hoy, es una ciudad bella y terrible: es el reino de la camorra, y los chicos que crecen allí lo hacen bajo su influjo. Una pandilla formada por diez de ellos se lanza a la conquista de la ciudad: provienen de familias normales, les gusta lucir calzado de marca y tatuarse el símbolo de su banda.
Liderados por Nicolas Fiorillo, alias Marajá, el grupo de adolescentes utiliza las motos como los forajidos de las películas del Oeste usaban los caballos: invaden las aceras, atropellan a peatones, se escabullen por las estrechas calles del centro histórico. Quieren hacerse con una parte del negocio del tráfico de drogas y la extorsión, y aprovechando el vacío que han dejado algunas familias se alían con un viejo jefe de clan para iniciar su ascenso. El poder se afianza ganándose el respeto, sembrando el miedo, aplicando la violencia: un like en el Facebook de la novia de otro puede convertirse en una sentencia de muerte, si hay que probar armas nuevas se utiliza como blanco a un grupo de emigrantes, y en el camino hacia la cima no hay amigos, ni antiguas lealtades...
Con valentía, Roberto Saviano vuelve a un territorio que conoce bien para dejar un nuevo testimonio. La suya es una novela sobre la realidad, una ficción que se convierte en crónica de la podredumbre cotidiana de una ciudad corrompida, corroída, en la que la sangre se paga con sangre y el destino parece trágicamente escrito en forma de reformatorio, cárcel o tumba; una ciudad que son muchas ciudades, muchas periferias: las de Londres y París, Madrid y Buenos Aires, Nueva York y Ciudad de México, convirtiendo esta novela salvaje y honesta en una rotunda llamada de atención colectiva.
From the author of ZeroZeroZero comes Gomorrah, a bold and engrossing piece of investigative writing and one heroic young man's impassioned story of a place under the rule of a murderous organization.
With a preface to mark the ten year anniversary of publication, Roberto Saviano's groundbreaking and utterly compelling book is a major international bestseller which has to date sold 750,000 copies in Italy alone.
A groundbreaking study and a searing exposé, Gomorrah is the astonishing true story of the renowned crime organization the Camorra, known by insiders as ‘the System’. With a global reach, large stakes in construction, high fashion, illegal drugs and toxic waste disposal, the Camorra exerts a malign grip on cities and villages along the Neapolitan coast.
In pursuit of his subject, Roberto Saviano worked as an assistant at a Chinese textile manufacturer and on a construction site, both controlled by 'the System', and as a waiter at a Camorra wedding. Born in Naples, he recalls seeing his first murder at the age of fourteen, and how his own father, a doctor, suffered a brutal beating for trying to help an eighteen-year-old victim, left for dead in the street. Since publishing the author has received so many death threats from the Camorra that he has been assigned police protection.
Una novela sobre las andanzas de una banda de adolescentes de la Camorra. Una impactante crónica de la sangrienta realidad napolitana.
Con esta novela basada en la muy cruenta realidad napolitana, Roberto Saviano continúa explorando las entrañas de la Camorra. En Beso feroz retoma a los adolescentes mafiosos de La banda de los niños allí donde los dejó. Si ese libro se cerraba con una madre clamando venganza por la muerte de su hijo, este arranca con el intento de llevar a cabo esa venganza de la forma más terrible posible: asesinando a un bebé en la sala de recién nacidos de un hospital.
En esta novela asistimos al ascenso al poder de Marajá, que se enfrenta a otras familias que quieren restablecer el orden anterior. Saviano retrata las guerras de los clanes por el control de la droga y los camellos, la presencia de bandas de gitanos, chinos y albaneses, los tentáculos del crimen organizado que se extienden hacia el norte del país, las venganzas, las traiciones y la sangre con la que se pagan. Y de nuevo nos topamos con Nápoles, esa ciudad devastada por la Camorra, y con esos jóvenes cuyos sueños se componen de coches de lujo, armas, sexo, cocaína y violencia que engendra más violencia. Podríamos estar ante una tragedia shakespeariana, con sus ambiciones, codicia, deslealtad, luchas por el trono, tentativas de redención, personajes que pugnan por mantener la dignidad en medio de la podredumbre... Pero estamos ante la más cruda realidad, plasmada una vez más con mano maestra por Roberto Saviano, cronista imprescindible de la descomposición moral y social del sur de Italia a manos de los clanes mafiosos.
LA HISTORIA DE UN SUPERVIVIENTE QUE SE NIEGA A RENDIRSE
LA PRIMERA NOVELA GRÁFICA DE ROBERTO SAVIANO
UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN EL MUNDO, LA VANGUARDIA Y ESQUIRE
«No es cierto que de la batalla o vuelves vivo o no vuelves; en caso de que vuelvas, volverás herido. Lo que estáis a punto de leer es mi herida.»
Roberto Saviano
En 2006 le dijeron que durante unas semanas iba a vivir bajo custodia, pero aquel día la vida de Roberto Saviano cambió para siempre. Esta es la historia de un superviviente que se niega a rendirse.
«Aquí se cuenta una resistencia llevada a cabo con la palabra como única artillería y dentro del perímetro del propio cuerpo, partiendo de la base de que con cualquier lucha se aprende una única regla. Es esta: no escierto que de la batalla o vuelves vivo o no vuelves; en caso de que vuelvas, volverás herido. Lo que estáis a punto de leer es mi herida.»
Todavía estoy vivo es un libro único, una colaboración insólita entre dos grandísimos narradores. Se trata del relato íntimo y descarnado de los últimos quince años en la vida de Roberto Saviano, en los que se ha visto obligado a vivir en la clandestinidad, por estar amenazado de muerte por la Camorra. Sus palabras dialogan con el trazo ágil y simbólico de Asaf Hanuka; recuerdan los días de una libertad perdida, la del niño apasionado de las historietas y que disfrutaba jugando con su hermano, hasta transformarse en un presente claustrofóbico, el precio a pagar por haber alzado la voz y que lo obliga a la vivir siempre pegado a sus escoltas. Es la vida de un hombre herido, pero que sigue luchando.
La crítica ha dicho:
«Me siento humilde, casi insignificante, ante la dignidad y el valor del escritor y periodista Roberto Saviano, maestro de vida.»
José Saramago
«Recomendable. Un trabajo potente jugando con el lenguaje del cómic para adaptarse a la dura historia personal del autor de Gomorra, perseguido por la mafia.»
Borja Crespo
«Un grito desesperado por recordar al mundo que todavía sigue aquí, contra la muerte en vida del olvido.»
Daniel Verdú, El País
«En las páginas más conmovedoras de este cómic repleto de metáforas visuales no hay sangre ni pistolas: son aquellas que plasman el desgarro emocional de una vida en suspenso, como esa en la que, tras años conteniendo las lágrimas, le vemos llorar hasta quedar sumergido en su propio llanto convertido en océano.»
Fernando Díaz de Quijano, El Cultural
«Saviano derrama su frustración y su dolor, pero también hay mucha ternura.»
Paula Corroto, El Confindencial
«Saviano le grita a la cara de la camorra ese "todavía estoy vivo", y Hanuka sabe hacerlo visualmente interesante y atractivo sin restarle nada a la denuncia.»
Manuel Muñiz, ABC Cultural
«Más que un cómic, una reivindicación de su injusticia, un relato vital y la crónica de una pesadilla: la de vivir sin vida propia.
La néoplatonicienne Hypatie, Martin Luther King, Giordano Bruno, Émile Zola, Anna Akhmatova, Edward Snowden, Jamal Khashoggi… ces figures choisies comme exemples de courage et de dignité sont, loin de toute héroïsation, présentées avant tout comme des hommes et des femmes ordinaires qui n’ont jamais renoncé à leurs convictions. Autant de cris, d’inspirations audacieuses pour tous ceux qui veulent s’engager pour un monde plus juste.
- ←Página anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Página siguiente→