
Rojo, blanco y sangre azul
Audible Audiolibro
– Versión íntegra
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo" | — | — |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 18,00 € | 28,56 € |
Libro de bolsillo
"Vuelva a intentarlo" | 7,55 € | — |
A veces, el amor puede ser una cuestión de Estado.
Alex Clarademont-Díaz, el hijo millennial de la presidenta de los Estados Unidos, es un tesoro para el marketing de la Casa Blanca: atractivo, carismático e inteligente. Lo que nadie sabe es que no soporta al príncipe Henry, el hijo de la reina de Inglaterra. Así que, cuando la prensa sensacionalista se hace con una fotografía que refleja un altercado entre Alex y Henry, las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido se enfrían.
Ambos países trazan un plan para paliar los daños. Lo que empieza como una falsa amistad, publicada en Instagram, se va transformando en algo más profundo de lo que Alex y Henry podrían haber imaginado.
¿Puede el amor cambiar el mundo?
- Duración del título14 horas y 29 minutos
- Fecha de lanzamiento en Audible27 enero 2022
- IdiomaEspañol
- ASINB09QBG1KJH
- VersiónVersión íntegra
- Tipo de programaAudiolibro

Consigue este audiolibro con un 30% de descuento especial para suscriptores de Audible. Prueba Audible gratis durante 30 días (90 días si eres Amazon Prime)
Comprar con 1-Clic
17,99€17,99€
Las personas que vieron esto también vieron
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
Detalles del producto
Duración del título | 14 horas y 29 minutos |
---|---|
Autor | Casey McQuiston, María Cristina Martín Sanz |
Narrador | David Carrillo |
Fecha de lanzamiento en Audible.es | enero 27, 2022 |
Editor | Penguin Random House Grupo Editorial |
Tipo de programa | Audiolibro |
Versión | Versión íntegra |
Idioma | Español |
ASIN | B09QBG1KJH |
Acento | Español (Castellano) |
Clasificación en los más vendidos de Amazon | nº1,033 en Audible Libros y Originales (Ver el Top 100 en Audible Libros y Originales) nº1 en Audiolibros sobre LGBTQ+ para adolescentes nº15 en Romance para adolescentes nº17 en Ficción y literatura para adolescentes |
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Me parece una opinión harto absurda y ridícula… y bastante destructiva, dicho sea de paso. ¿Las mujeres y los hombres sienten de forma distinta? No sabía que el gen Y os otorgaba un sentimiento extra. Acepto que una mujer (hetero) se exprese de forma distinta, quizá más “ñoña”, pero sigue siendo amor. Como consumidora de literatura BL y erótica gay puedo decir que he leído libros escritos por gais que no me enseñan nada distinto (quizá sí más concreto). El último que he leído, de Iñigo Aguas, no puede ser menos cliché ni menos romántico. Porque eso es este libro: un cliché romántico y bastante utópico. Está claro que no va a ganar el Pulitzer, pero es bonito (muy muy enfocado en la tolerancia y el respeto). Una historia de amor entre dos chicos para pasar un rato divertido.

Me parece una opinión harto absurda y ridícula… y bastante destructiva, dicho sea de paso. ¿Las mujeres y los hombres sienten de forma distinta? No sabía que el gen Y os otorgaba un sentimiento extra. Acepto que una mujer (hetero) se exprese de forma distinta, quizá más “ñoña”, pero sigue siendo amor. Como consumidora de literatura BL y erótica gay puedo decir que he leído libros escritos por gais que no me enseñan nada distinto (quizá sí más concreto). El último que he leído, de Iñigo Aguas, no puede ser menos cliché ni menos romántico. Porque eso es este libro: un cliché romántico y bastante utópico. Está claro que no va a ganar el Pulitzer, pero es bonito (muy muy enfocado en la tolerancia y el respeto). Una historia de amor entre dos chicos para pasar un rato divertido.

Esto es lo que pasa con los libros que ves por todas partes y te piensas que van a ser geniales. Que vas con unas expectativas muy altas y luego pasa lo que pasa, caes en picado. Puede que tenga que ver que me haya intentado leer el libro de casi 500 páginas en un día y por eso acabé un poco asqueada.
Lo primero es que este es un libro que podría ser perfectamente de 200 páginas, las otras 300 me sobran. Te meten la política de EEUU hasta en la sopa y alargan el libro exageradamente. Después te lo plantean como una dinámica de enemies to lovers cuando en realidad para mi es más bien un amor pegajoso todo el rato y yo, con lo poco romanticona que soy, me empalagaba bastante. Pero en estofara gustos libros. No entraré en detalle sobre la traducción al castellano, pero para resumir, no es muy buena.
Clasifican este libro como New Adult y no entendía muy bien porqué hasta que llegaron las escenas de sexo y ahí, decepción total. No tengo ningún problema con que haya escenas de sexo, es más, lo agradezco. Pero si vas a hablar de sexo habla de sexo de verdad, no empieces una relación sexual y la termines en dos líneas, para luego referiste a ella como si la hubieses descrito. Esas 300 páginas que me sobran de política se podían haber usado para el sexo.
Lo que le salva al libro que es trata de temas importantes como es salir del armario o la importancia de guardar las apariencias en las altas esferas. También me gustó que el protagonista fuera multirracial e hijo de la primera mujer presidenta de EEUU y que se que quieran dar más derechos al pueblo. Mi parte favorita, los emails que se enviaban los protagonistas y que acaban con fragmentos de cartas de amor de personajes célebres de la historia.
Segundo, como ya he comentado, es juvenil. No hay que esperar un libro con gran trascendencia personal. Es una novela ficticia con bastantes detalles realistas (sobretodo respecto a la familia real inglesa... aunque el haya cambio de nombres, muchos detalles históricos coinciden, ¡lo que lo hace más salseante todavía!). Está escrita para entretener, como si fuese una serie o una película, por lo que no encontrarás grandes reflexiones para tu uso personal ni sobre el primer amor o experiencia sexual.
Tercero, atrapa mucho, pero MUCHO. Me la leí en un día y son casi 500 páginas. Está muy bien contada y mezcla romance con política, lo cual, personalmente, me ha encantado. Si no sabes como va la política americana, que es totalmente distinta a la europea, te va a servir.
Y cuarto y último, los personajes están súperbien definidos, con mucho contenido cada uno y una historia de amor preciosa. Aunque sea una novela LGBT+ no estás ante una novela de definición o reivindicación (salvo porque son personajes públicos).
LA RECOMIENDO MUCHÍSIMO, seas joven o no (yo tengo 28 años).
La parte de las elecciones un tostón insufrible.
Se hace fácil de leer menos esas partes
Para empezar, en ningún momento me he sentido identificado con los protagonistas, me ha parecido todo muy Disney, y las escenas sexuales son muy doble ración de vainilla, no hay erotismos ni descripción. Tenía entendido que dicho libro tenía algún rombo, pero no... lo hacen mucho y son Dioses en la cama, punto.
He de reconocer que los personajes principales tienen mucha química, aunque su relación tiene muchos clichés que ya están vistos hasta la saciedad en este tipo de novelas.
El momento más bonito y original del libro ha sido los correos electrónicos que intercambian los personajes. Los he encontrado ingeniosos y muy didácticos, en serio, de lo mejor de toda la historia. Y lo peor, el final, puro final made in America que uno ve venir desde muy lejos.
Reseñas más importantes de otros países




Hay política así qué hay partes que pueden parecer pesadas o aburridas, pero creo que son necesarias para el desarrollo de los personajes (cada uno tiene una vida individual, mientras también forman una pareja).
En la vida real no todo es color de rosa, pero la historia permite ampliar el panorama y pensar en un mundo más abierto a la Diversidad e Igualdad.
Traducción española y con algunos detalles que llegan a ser insignificantes.
Quedó satisfecho con la compra y con la lectura!

Todo en esta novela estuvo muy bien logrado, me encantará seguir leyendo a la autora.