Silvia Congost Provensal

Aceptar
Sobre Silvia Congost Provensal
Psicóloga experta en Autoestima y Dependencia emocional.
Máster experta en Coaching, Máster en Rebirthing, Postgrado en terapia de pareja, formada en PNL y con profesionales de referencia como Jorge Bucay o Walter Riso. Autora del libro “Cuando amar demasiado es depender” , “Autoestima automática” y "Si sufres, no es amor" todos publicados por Planeta (Editorial Zenit), "Is it love or addiction?", “La llave de las emociones” (Editorial Comanegra) y el Ebook de descarga gratuíta Quien te quiere no te hará llorar. Después de acabar la carrera de Psicología, haber vivido un año en Estados Unidos y haberme demostrado a mi misma que podía conseguir lo que quisiera, sufrí personalmente una relación de dependencia emocional.
Por mucho que lo intentaba, no lograba salir de aquel espiral tan destructivo. Me di cuenta que ni mis estudios, ni mi experiencia, ni mis conocimientos podían ayudarme a salir de allí, ni mucho menos me daban las respuestas que yo necesitaba.
Aun así, no me daba por vencida y poco a poco fui descubriendo que sufría dependencia emocional. A partir de ese momento, mi vida cambió por completo. Recuperé mi autoestima, superé aquel enganche tóxico y lo más importante, me di cuenta que en aquella experiencia había un "para qué". Lo que había vivido me indicaba cuál era mi verdadero propósito en la vida: ayudar a todas las personas que lo necesitaran a recuperar su autoestima, dejar de sufrir en relaciones de pareja tóxicas, y a conseguir la independencia emocional.
A día de hoy, después de trabajar con cientos de pacientes he podido comprobar que con las herramientas adecuadas, en menos de 10 sesiones podemos superar la dependencia emocional de manera definitiva, reforzar nuestra autoestima y enfocarnos hacia la dirección adecuada para materializar nuestros verdaderos deseos.
Otros clientes también han comprado los productos de
Actualizaciones del autor
Libros de Silvia Congost Provensal
Deseada, buscada, provocada, inadvertida, la soledad puede adoptar muchas formas, pero en la mayoría de casos es una situación que nos da miedo, nos genera rechazo y tratamos de evitar a toda costa. En el mundo actual y especialmente a partir de una cierta edad, parece que la soledad se entiende como un fracaso: estar soltero, divorciado o separado es algo que debe superarse a toda costa. Sin embargo, saber estar solo es en realidad un signo de madurez, de autonomía, de riqueza personal.
A solas es una oda a la vulnerabilidad, al atrevimiento, a no dejarse vencer. Silvia Congost, una de las psicólogas más conocidas de nuestro país, rompe en este libro, lleno de reflexiones y consejos, con las ideas preconcebidas sobre no tener pareja y nos invita a perderle miedo al monstruo de la soledad desde su propia experiencia. A quedarnos en silencio escuchando nuestro cuerpo, conectando con los latidos de nuestro corazón, con el ruido de nuestra respiración u observando la forma y el contenido de nuestros pensamientos. A atravesar los tortuosos caminos de la soledad hasta llegar a la propia liberación, esa que solo se consigue cuando vamos de frente, sin dejar de avanzar.
Llevar bien una relación de pareja es mucho más fácil de lo que creemos. Sin embargo, no siempre lo conseguimos y parece más sencillo... ¡cargarnos la relación! Para evitarlo y aprender a ser felices juntos, Silvia Congost y Patricia Ramírez, las dos psicólogas top de nuestro país, nos ayudarán con grandes dosis de humor a identificar qué hacemos mal en el día a día con nuestra pareja.
Este libro será tu decálogo si:
Te has enamorado y te gustaría saber si has elegido bien.
Te molesta la dejadez de tu pareja y sueñas con que vuelvan los detallitos del principio.
Sigues pensando en que podrás cambiar a la otra persona.
Suspiras por conocer los secretos de la buena comunicación en una relación.
No puedes controlar tus celos.
Te mueres por descubrir cómo puedes acabar con los malentendidos en la cama.
Sueñas con comprender el significado real de las frases que te dice tu pareja.
Te gustaría sobrevivir con éxito a las responsabilidades, llevar la casa y educar a los hijos sin que tu relación se resienta.
Quieres descubrir los cinco errores más comunes que cometemos para alargar una relación que no funciona.
Y deseas... ¡entender por fin las diferencias entre hombres y mujeres!
Si analizamos la mayoría de los problemas psicológicos que nos causan inseguridad, estrés e incluso depresión, comprobaremos que tienen su base en una falta de autoestima. Tener una buena autoestima no es creernos mejor que los demás o mostrarnos más seguros al defender nuestras posiciones o intereses, sino que se basa en creer que tenemos las habilidades y los recursos necesarios para poder abordar con éxito los retos y desafíos que la vida nos plantea.
Este libro propone un método sencillo y efi caz para lograr mejorar nuestra autoestima, aprender a ser asertivos y poder desarrollar todo nuestro potencial. Con explicaciones claras, múltiples consejos e innumerables testimonios, la autora nos propone el camino para vivir una vida más plena y realizada.
Silvia Congost, una de las mayores expertas de nuestro país en dependencia emocional, te muestra en su nuevo libro cómo reconocer y deshacerte de las relaciones que te hacen sufrir.
El amor no debería ser fuente de dolor, y quien te quiere no debería hacerte llorar. Sufrir no depende del amor, sino de la obsesión, del desgaste o del apego insano que se le tiene a una pareja. A partir de sus miles de horas de experiencia con multitud de pacientes incapaces de ver que se encontraban en una relación tóxica, Silvia nos enseña a identificar estas situaciones y a liberarnos de ellas. Ciertas ideas sobre el amor nos son inculcadas desde la infancia y nos llevan a tomar malas decisiones de adultos. Para que eso no ocurra, debemos deshacernos de los esquemas mentales que perpetúan las relaciones nocivas y establecer una nueva forma de interactuar con nosotros mismos para lograr así relaciones sanas y duraderas con nuestras parejas.
Las personas tóxicas existen. Te guste o no. Lo aceptes o no. Y su característica principal es, básicamente, que intoxican, invalidan, empequeñecen y destruyen. Pueden estar en cualquier área de tu vida: en la familia, en las amistades, en el trabajo o en la pareja. Pero lo más importante es que, si no te alejas de ellas, pueden acabar desequilibrando tu vida por completo.
Tal vez te estés preguntando ¿y cómo identificarlas? ¿Cómo alejarse si se trata de un padre o de una madre? ¿Y qué pasa si el tóxico es mi jefe? ¿Y si me doy cuenta de que mi pareja tiene un trastorno de personalidad narcisista? ¿Cómo puedo salir de esa relación y reconstruirme?
Asumir que hay una persona tóxica en nuestro entorno es el primer paso imprescindible para que algo cambie en nuestra vida.
Este libro te aportará la claridad, la comprensión y las respuestas que necesitas para identificar y tratar con personas tóxicas, además de ofrecerte herramientas que te ayudarán a empoderarte, a alejarte de todo aquel que te esté dañando y no te aporta nada bueno, y a cuidar siempre de tu esencia, tu autoestima y tu dignidad.
En el món actual, i sobretot a partir d'una determinada edat, sembla que la solitud s'entén com un fracàs: estar solter, divorciat o separat són situacions que cal evitar, o que hem de superar com més aviat millor. Però en realitat, saber estar sol és indispensable i un signe d'autèntica maduresa, d'autonomia i de riquesa personal.
Silvia Congost, una de les psicòlogues més reconegudes del nostre país, ens convida a perdre la por a la solitud. Aprendre a escoltar-nos, a dialogar amb les nostres pors i a calmar-les és el camí que ens porta a tenir una existència plena i sense imposicions socials.
A soles és l'oportunitat d'un aprenentatge que, si el sabem aprofitar, ens servirà per a tota la nostra vida.
La voz de mis alas es la propuesta más personal de Silvia Congost.
En este libro, la autora, conocida por su faceta de psicóloga especializada en relaciones tóxicas, nos muestra su otra forma de hablar y sentir el amor y el desamor, la soledad y la amistad, la tristeza y la alegría. La voz de mis alas es un libro de poemas y prosa poética lleno de sensibilidad, en el que la autora nos muestra su yo más vulnerable y nos enseña que solo los valientes son capaces de amar.
Una edición muy cuidada con ilustraciones de Sandra de la Cruz, un libro precioso para regalar y autorregalarse.
Confinados a solas o en compañía es la breve guía que Silvia Congost, la psicóloga especializada en dependencia emocional y autoestima más conocida de nuestro país, ha escrito ex profeso para el confinamiento.
El confinamiento a causa del peligro de contagio por la pandemia de COVID- 19 es una situación límite inesperada a la que nadie antes se ha enfrentado. Al temor por el peligro de nuestra salud y la de los que nos rodean, se une la situación de encierro en nuestra vivienda que todos estamos sufriendo, lo que ha puesto profundamente a prueba nuestro equilibrio emocional.
En Confinados a solas o en compañía, Silvia Congost ofrece una breve guía para comprender y gestionar las emociones negativas que se pueden experimentar durante esta difícil situación de encierro y propone útiles reflexiones y consejos para afrontar de la mejor manera posible este período tanto a aquellos que viven solos como a los que tienen pareja o familia. Revisar nuestras emociones, aprender a enfocar nuestra mente, practicar mindfulness y cuidar nuestro cuerpo son algunas de las recomendaciones que nos sugiere la autora.
El confinamiento por el COVID- 19 es una situación muy difícil y extraordinaria, pero como nos recuerda la autora, también puede ser una gran oportunidad para tomar conciencia de lo que de verdad somos y lo que de verdad debemos priorizar, valorar, cuidar y mantener.
have lost control of your life and that you're conditioned by your partner?
Do you feel like you've lost yourself or that you don't even remember what
you were like before you met him? If so, you probably suffer from
emotional dependence.
We know that in any relationship there are never any guarantees, but some
people get hooked, create toxic bonds with the other, and soon, without
realizing it, they begin to lose control of their own lives. Those who suffer
from emotional dependency have a skewed idea of love and believe that it's
always tied to suffering. As a result, the stop being who they are, their
vitality and dreams wither and die, and their whole life begins to revolve
around the other, the person they aren't even happy with.
Silvia Congost, a reference psychologist and expert in the treatment of
emotional dependency, offers this manual that will help you to become
aware of the situation you're in. It will guide you in a clear, warm and
thoughtful way toward finding your inner strength, the only thing that will
free you from your situation of dependence and allow you to build the
relationship that you deserve.