Compara precios en Amazon
+ 2,99 € de envío
88 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
+ 3,45 € de envío
90 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
+ 3,50 € de envío
92 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer los libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle Cloud Reader.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.


Sigue al autor
Aceptar
Una historia de España (Hispánica) Tapa dura – 14 marzo 2019
Arturo. Pérez-Reverte (Autor) Encuentra todos los libros, lee sobre el autor y más. Ver Resultados de búsqueda para este autor |
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo" | — | — |
Libro de bolsillo
"Vuelva a intentarlo" | 6,60 € | — |
Mejora tu compra
Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España.
A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. «La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.»
Reseñas:
«Veamos el libro como el regalo de un gran novelista a la sociedad española, porque estoy convencido de que Una historia de España, de Arturo Pérez-Reverte, es un moderno epílogo al Quijote.»
José Enrique Ruiz-Domènec, Cultura/s, La Vanguardia
«Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.»
The New York Times Book Review
«Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.»
Corriere della Sera
«No solo es un espléndido narrador. También maneja con pericia diferentes géneros.»
El Mundo
«Hay un escritor español que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo-Pérez-Reverte.»
La Repubblica
«Su sabiduría narrativa, tan bien construida siempre, tan exhaustivamente detallada, documentada y estructurada, hasta el punto de que, frente a todo ello, la historia real resulta más endeble y a veces hasta tópica.»
Rafael Conte
«Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.»
La Stampa
«Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.»
Avant-Critique
«Un repaso equidistante por los tres años de contienda [...] donde defiende la importancia de la memoria y la necesidad de no olvidar lo que fueron aquellos tres años de barbarie.»
Antonio Lucas, El Mundo (sobre La guerra civil contada a los jóvenes)
«La capacidad de síntesis y la ecuanimidad crítica del autor abonan un trabajo de lectura obligatoria.»
Sergio Vila-SanJuán, La Vanguardia (sobre La guerra civil contada a los jóvenes)
- Longitud de impresión256 páginas
- IdiomaEspañol
- EditorialALFAGUARA
- Fecha de publicación14 marzo 2019
- Dimensiones15.75 x 2.03 x 24.64 cm
- ISBN-108420438170
- ISBN-13978-8420438177
Los clientes que vieron este producto también vieron
Descripción del producto
Críticas
«Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.».-The New York Times Book Review
«Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.».-Corriere della Sera
«No solo es un espléndido narrador. También maneja con pericia diferentes géneros.».-El Mundo
«Hay un escritor español que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo-Pérez-Reverte.».-La Repubblica
«Su sabiduría narrativa, tan bien construida siempre, tan exhaustivamente detallada, documentada y estructurada, hasta el punto de que, frente a todo ello, la historia real resulta más endeble y a veces hasta tópica.».-Rafael Conte
«Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.».-La Stampa
«Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.».-Avant-Critique
«Un repaso equidistante por los tres años de contienda [...] donde defiende la importancia de la memoria y la necesidad de no olvidar lo que fueron aquellos tres años de barbarie.».-Antonio Lucas, El Mundo (sobre La guerra civil contada a los jóvenes)
«La capacidad de síntesis y la ecuanimidad crítica del autor abonan un trabajo de lectura obligatoria.».- Sergio Vila-SanJuán, La Vanguardia (sobre La guerra civil contada a los jóvenes)
Biografía del autor
Arturo Pérez-Reverte,que a finales de los años sesenta se adiestró en actividades subacuáticas en el Centro de Buceo de la Armada de su ciudad natal, Cartagena (España), traslada parte de su experiencia a esta novela basada en hechos reales. Reportero de guerra durante veintiún años, cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios y la televisión.
Con más de veinte millones de lectores en el mundo, traducido a cuarenta idiomas, muchas de sus obras han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española.
¿No tienes un Kindle? Consigue un Kindle aquí o descarga una aplicación de lectura Kindle GRATUITA.
Detalles del producto
- Editorial : ALFAGUARA; 001 edición (14 marzo 2019)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 256 páginas
- ISBN-10 : 8420438170
- ISBN-13 : 978-8420438177
- Peso del producto : 521 g
- Dimensiones : 15.75 x 2.03 x 24.64 cm
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº554 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)
- nº3 en Diarios y escritura periodística
- nº5 en Historia de Europa (Libros)
- nº5 en Diarios y cartas (Libros)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, España, 1951) es uno de los autores más destacados de la literatura actual en español. Fue reportero de guerra durante veintiún años, desde 1973 hasta 1994. Miembro de la Real Academia Española, periodista y escritor, su primera novela publicada fue El húsar (1986), a la que siguieron más de veinticuatro libros, entre ellos El maestro de esgrima (1988), La tabla de Flandes (1990), El club Dumas (1993), La sombra del águila (1993), Territorio Comanche (1994), La carta esférica (2000), El pintor de batallas (2006), El Asedio (2010), El tango de la Guardia Vieja (2012), El francotirador paciente (2013) y Hombres buenos (2015). De forma paralela a su serie Falcó, formada por Falcó (2016), Eva (2017) y Sabotaje (2018), Pérez-Reverte publicó en 2018 la novela breve: Los perros duros no bailan. Merece una mención aparte su mítica serie Las aventuras del capitán Alatriste, que los lectores hicieron y continúan haciendo suyo después de veinte años. Está compuesta por siete volúmenes, reunidos por Alfaguara en el compendio Todo Alatriste. Su última obra publicada es Una historia de España (2019). Desde 1991, Pérez-Reverte escribe su columna semanal Patente de corso, que se difunde en más de veinticinco diarios en toda España. Sus libros han conquistado a veinte millones de lectores en todo el mundo, han sido traducidos a más de cuarenta idiomas y suscitado el interés del cine y la televisión en varias ocasiones, la más importante de ellas Alatriste, película dirigida por Agustín Díaz Yanes y protagonizada por Viggo Mortensen. En noviembre de 2017, se estrenó Oro, un filme también dirigido por Díaz Yanes y basado en un texto inédito de Pérez-Reverte. Desde abril de 2016 es editor y cofundador de la web de libros y autores Zenda. Comparte su vida entre dos pasiones: la literatura y el mar.
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Hacía tiempo que no compraba un libro de tan mala calidad. El papel es casi transparente. Una pena de edición para un libro que debería ser de CABECERA. No me lo esperaba de Alfaguara.

Por Rafa el 14 de marzo de 2019
Hacía tiempo que no compraba un libro de tan mala calidad. El papel es casi transparente. Una pena de edición para un libro que debería ser de CABECERA. No me lo esperaba de Alfaguara.

Si buscas algo de gran rigor académico no es este tu libro. Si buscas una reafirmación de las conclusiones habitualmente aceptadas por la izquierda o por la derecha española, tampoco es tu libro, porque es más bien equidistante. Si buscas algo para niños pues seguramente tampoco es el libro ideal.
Ahora, como introducción a la historia española para un público adolescente o adulto y, sobre todo, como repaso general para gente que ya haya estudiado o leído algo de la historia de este país, me parece un libro excelente, tanto por lo ameno que resulta como por lo adecuado que es para tales fines.
¿Por qué le pongo 4 estrellas?
En la edición en tapa dura el papel, que es parcialmente reciclado, no es de gran de calidad y puede dificultar la lectura porque según la luz que se use puede transparentar bastante.
Fantástico.
En suma, libro muy recomendable, pero no para iniciarse en la Historia de España, sino para reflexionar sobre distintos aspectos de la misma.
Reseñas más importantes de otros países

Me costó adaptarme a este estilo directo, sembrado de opiniones del autor así como de expresiones comunes, y los primeros capítulos de lectura fueron más bien de escepticismo ante lo que me quedaba por delante.
Una vez acabado el libro, puedo decir que ha sido una lectura fantástica, y que ese estílo tan único y particular (recordemos, se tratan de artículos de opinión) no restan ni un ápice de interés al libro, es más, ayudan a ver la historia relatada en este libro desde una perspectiva más crítica.
Como he escrito al principio, un gran libro. Mi primer libro de Reverte pero seguramente, no el último.



