Te viene en una caja muy bien presentada, donde viene el pincho USB Blueetooth, y cómo instalar los drivers.
Se supone que es plug&play, pero yo he tenido varios problemas. La primera vez al conectarlo al ordenador, sí que detectó Windows 10 el dispositivo instantáneamente. Por desgracia, dejaba de funcionar cada 2x3, era como si se desconectara y se volviera a desconectar. Parecía un mal contacto.
Debido a ello, decidí ir a la página de drivers, que te viene en la caja, y descargar dichos drivers.
Supuetamente, los drivers son para Windows XP y 7, y te comentan que tanto Windows 8/8.1/10 soporta Plug&Play, desconozco si para otros sistemas operativos como Ubuntu o similarés tendrá soporte. Digo supuestamente, porque a mí no me funcionada adecuadamente, y fallaba más que una escopeta de feria.
Te viene un .rar con todo lo necesario y un instalador. Supuestamente es compatible desde Windows XP a Windows 10.
Los instalé sin más, con doble click, y esperé a que se instalara. Mi sopresa fue, que no solo se desconectaba cada 2x3, si no que ahora Windows 10 ni me lo detectaba. Sin embargo, podía acudir al driver concreto y conectar el móvil, aunque con mucha pelea, eso sí, para que se detectaran ambos, y pasar archivos. Tanto el móvil le costaba ver el ordenador, como el ordenador el móvil, sin embargo, detectaba aparatos de vecinos. Cosa curiosa.
Por desgracia, solo servía para pasar archivos, no dejaba hacer nada más. Indagando vi que tenía la posibilidad de un servicio de manos libres, y decidí “instalarlo” o activarlo. Sin embargo, cada vez que intentaba esta operación, el driver dejaba de funcionar, y se cerraba. Sin embargo, el móvil, sí que lo detecaba como dispositivo de audio blueetooth, pero no podía coger las llamadas, ni enviar música ni nada por el estilo. Vamos, que era como no tener nada. Lo único que me permitía era enviar archivos, si todo iba bien, y conseguía que ambos equipos se detectaran correctamente, cosa que de normal tardaba una eternidad.
Como no era ese el propósito para el cual lo había comprado y para lo que lo quería, dejé el asunto apartado, pensando en devolverlo, pues no cumnplía su función, hasta hace unos días.
Huelga decir que soy informático. Probé desinstalar el driver de nuevo, volverlo a instalar y varias pruebas más, y pasó de detectarlo alguna vez, a no detectarlo nunca, tanto con drivers, como incluso a veces con él xD.
Ayer mismo, pensando que realizaba un paso mal en el proceso de las llamadas de Windows 10, el cual me seguía indicando que necesitaba Blueetooth, sin embargo tenía el teléfono conectado al ordenador por este, vi un vídeo de un chico que lo hacía funcionar con un Bluetooth de 2002 en Windows 10 y me entró algo de rabia, sin embargo no había forma de que funcionase correctamente, y eso siendo un producto recién comprado este año, en 2020.
Ya dispuesto a devolverlo, en Amazon, decidí leer las opiniones negativas. No podía ser que un chico con un blueetooth de 2002 estuviera corriendo esta característica y yo no. Entonces leí, que a la hora de instalar el driver, para que funcione, hay que hacerlo con compatibilidad para Windows 7. Desinstelé el driver, y volví a instalarlo comdo Windows 7. Empezó a funcionar “máso menos bien”. Si bien es cierto, que de vez en cuando se desconecta, y deja de funcionar adecuadamente y se vuelve loco, al menos he consegudo que Windows 10 lo detecte, y poder responder las llamadas, o realizarlas, desde el mismo ordenador. No va como debería ni por asomo, pero algo es algo.
Lo que deberían hacer, es sacar un driver adecuado. Imagino que TP-LINK ha puesto únicamente el nombre encima, y usa un chip genérico, fabricado en china por un fabricante genérico, con un driver genérico y universal, que seguramente sea para muchos chips, y por esta razón funcina, como funciona…..
No recomendaría su compra, pues lo venden como Plug&Play, y yo he tenido más dolores de cabeza que otra cosa. Imagino que habrá a gente que le haya ido bien, y sin problemas, pero no es mi caso.
Después de muchas pruebas, ya cuando lo iba a devolver, encontré la solución en los comentarios: Instalarlo con compatibilidad de Windows 7. No es gran cosa, pero bueno… te hace el apaño. A veces, se va la conexión y luego vuelve, pero mejor eso que nada. De no detectarlo Windows 10, a que lo detecta casi siempre, con algunas idas de olla, claro.
En cuanto al tamaño, es casi invisible, como se ve en la foto. En mi caso, ha supuesto más problema que otra cosa. Al ponerlo en la parte trasera de la torre, y como fallaba cada 2x3 el tamaño reducido ha hecho que necesitara de alicates de precisión para poderlo sacar, y/o pinzas. Con la mano era imposible, y más siendo nuevo. Lo veo más para un portátil, y que no se vea, pues es más escondidito y está bien diseñado para no ser visto.
Como fallaba tanto, y visto que tenía que enchufar y desenchufar cada 2x3, decidí montarlo en la parte delantera de la torre, quitando un puerto usb, para ello, claro.
Una vez que me ha funcionado medio decente, decir que el sonido es bastante bueno, y que puedo recoger las llamadas sin problemas, con algo de inteferencias, pero se suele normalizar al cabo de unos segundos, es como que le cuesta arrancar.
Para que lo veáis todo he hecho un vídeo y alguna foto, porque más vale una imagen que mil palabras, pero ya puestos he hecho un test de llamada grabando la pantalla de mi ordenador, para que veais la calidad.
A veces se corta, y pilla interferencias y tal, no es perfecto, supongo que en parte por el Blueetooth, pero bueno, algo es algo…
PROS:
-Tamaño. Puntualizo antes que para mí también ha sido una contra.
-Calidad de sonido aceptable, aunque con interferencias.
CONTRAS:
-Malos drivers y problemas por esto.
-Problemas de funcionamiento constante. Aunque solventados por el momento.
-No es Plug&Play, al menos en mi caso.
-Difícil de hacer que funcione para una persona no metida en la informática.
-No recomendaría su compra.