Compara precios en Amazon
+ 3,00 € de envío
93 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
+ 3,09 € de envío
85 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
+ 3,30 € de envío
69 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.


Sigue al autor
Aceptar
Los años extraordinarios (Literatura Random House) Tapa blanda – 3 junio 2021
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo" | — | — |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" |
17,99 €
| — | — |
Libro de bolsillo
"Vuelva a intentarlo" | 12,30 € | — |
Mejora tu compra
*Ganador del premio Cónsul Honorario de Torrent Històrica*
UNO DE LOS 21 MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN TELVA
«El descacharrante e inesperado éxito literario del verano. Cortés es una de las revelaciones de la temporada con su segunda novela, una historia muy divertida que bebe del surrealismo de principios del siglo XX».
Paula Corroto, El Confidencial
Los años extraordinarios recoge las memorias de Jaime Fanjul, nacido en Salamanca en 1902 en el seno de una familia burguesa apasionadapor las serpientes, y nos propone un recorrido valleinclanesco por el siglo XX a través de sus recuerdos y viajes. No hay clave fundamental del siglo que esta prodigiosa novela no evoque: de la llegada del mar a Salamanca al breve auge de los coches impulsadospor el pensamiento; de la terrible crueldad de las cárceles portuguesas a la guerra de los de Alicante contra España (y los holandesescontra el resto del mundo); de las hazañas del Miseno, barco submarino transitador de túneles, a las insólitashabilidades de los teósofos, capaces de levitar unos centímetros por encima de la silla; de la llegada ―boca abajo― del hombre a la Luna al cambio de ubicación de la ciudad de París en 1940.
En Los años extraordinarios caben los niños con poderes antiguos, los esclavos que aterrorizan a sus amos, los fantasmas con ropade sastre, las jovencitas de ochenta años, los judíos que cambian el tiempo, las peleas a puñetazo limpio con monjas bravas, lostalleres de estropear cosas... Jaime Fanjul recorre el mundo contando lomuchoque le pasa y lo poco que aprende. Serio, observador, sin queja, rememora su camino con humor imprevisible y aliento poético.
La crítica ha dicho...
«Rodrigo Cortés novela el disparate del siglo XX.», Gregorio Belinchón, El País
«Rodrigo Cortés ha labrado en el lenguaje un mundo imaginario y a la vez tan real que nos desnuda; una invención salvaje y cervantina.Los años extraordinarios es una novela y es también una frontera de palabras entre el Tormesy el Sena, un puenteentreverdadesy mentiras,una fábula donde vibran la violencia, el humor y nuestras deformidades cívicas.»
Jesús García Calero, ABC Cultural
«Rodrigo Cortés inventa una España que recuerda a la mejor España literaria,la del humorismo de Jardiel y Ramón Gómez de la Serna. Los años extraordinarios es una novela divertidísima, absurda a ratos, elegante siempre.»
Sergio del Molino
«Una novela bella y compleja, con un dominio asombroso del lenguaje, rebosante de literatura, ingenio y magia. Como escritor, sólo puedo sentir envidia.»
Juan Gómez-Jurado
«Poesía,ternura ácida, humor demoledor, melancolía, parodia, vértigo, carcajada... y mucho, pero mucho, talento.»
Karina Sainz Borgo
«Bilis, inteligencia y sorpresa: son los ingredientes de esta delicia insospechada cocinada por Rodrigo Cortés, escritor (y cineasta, por lo visto).»
Patricio Pron
- Longitud de impresión360 páginas
- IdiomaEspañol
- EditorialRandom House
- Fecha de publicación3 junio 2021
- Dimensiones13.72 x 2.54 x 22.96 cm
- ISBN-108439738846
- ISBN-13978-8439738848
Los clientes que vieron este producto también vieron
- Sí importa el modo en que un hombre se hunde: 4 (Colección de Narrativa Iría)Rodrigo Cortés GiráldezTapa blanda
Descripción del producto
Críticas
«Rodrigo Cortés ha labrado en el lenguaje un mundo imaginario y a la vez tan real que nos desnuda; una invención salvaje y cervantina. Los años extraordinarios es una novela y es también una frontera de palabras entre el Tormes y el Sena, un puente entre verdades y mentiras, una fábula donde vibran la violencia, el humor y nuestras deformidades cívicas.» Jesús García Calero, ABC Cultural
«Rodrigo Cortés inventa una España que recuerda a la mejor España literaria, la del humorismo de Jardiel y Ramón Gómez de la Serna. Los años extraordinarios es una novela divertidísima, absurda a ratos, elegante siempre.» -Sergio del Molino
«Una novela bella y compleja, con un dominio asombroso del lenguaje, rebosante de literatura, ingenio y magia. Como escritor, sólo puedo sentir envidia.» Juan Gómez-Jurado
«Poesía, ternura ácida, humor demoledor, melancolía, parodia, vértigo, carcajada... y mucho, pero mucho, talento.» -Karina Sainz Borgo
«Rodrigo Cortés se sumerge hasta la cintura en agua helada. Aguanta. Aguanta más. Y condensa una novela de tres tomos en cada frase.» -Juan Soto Ivars
«Bilis, inteligencia y sorpresa: son los ingredientes de esta delicia insospechada cocinada por Rodrigo Cortés, escritor (y cineasta, por lo visto).» -Patricio Pron
Biografía del autor
Rodrigo Cortés quiso ser pintor, escritor y músico; hoy lo hace todo a la vez al dedicarse al cine. Ha trabajado con actores de la talla de Robert deNiro, Sigourney Weaver, Ryan Reynolds o Uma Thurman. Como escritor, publica a finales de 2013 A las 3 son las 2, colección de antiaforismos,delirios y bombas de mano, y, un año más tarde, Sí importa el modo en que un hombre se hunde, su primera novela. En 2016 aparece su nuevolibro de breverías, Dormir es de patos, y en 2021 publica Los años extraordinarios, su segunda novela. Firma para ABC la sección Verbolario (diccionario satírico que inspira su nuevo libro) y escribe de forma habitual en su tercera página. Habla de cine, literatura y música en Aquí hay dragones y Todopoderosos, los dos podcasts más escuchados del momento. Verbolario es su quinto libro.
Detalles del producto
- Editorial : Random House; 001 edición (3 junio 2021)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 360 páginas
- ISBN-10 : 8439738846
- ISBN-13 : 978-8439738848
- Peso del producto : 468 g
- Dimensiones : 13.72 x 2.54 x 22.96 cm
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº5,510 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)
- nº59 en Historia del siglo XX y XXI
- nº210 en Literatura española y portuguesa
- nº659 en Religión (Libros)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 1 de septiembre de 2022
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
No recuerdo lo que hacía en Navalagamella ese fin de semana, creo que había algún tipo de certamen literario, lectura poética, reunión, en fin, de almas que acostumbran a elevarse con la química de las palabras. Sí recuerdo que se eternizaban las reuniones de señores con cuerda en las gafas reflexionando sobre la magia compartida de encontrar en unas páginas una historia, una reflexión o una música determinada capaz de enderezar el cabello del cogote. Recuerdo también cómo yo trataba de integrarme sin conseguir, en ese instante, mostrar ganas de realizar el esfuerzo de la erudición dirigida a epatar al resto de los ponentes y miraba a un ángel gordo que estaba pintado en el techo le la elegante y rancia sala en la que debatíamos.
Llegó el bendito parón para comer y uno de los literatos, al que había pillado mirando al mismo ángel gordo me cogió del codo en un aparte y me susurró que nos escapáramos de la comida oficial prevista y fuéramos al Mayfer a comer patatas con panceta y pimiento. A pesar de que el nivel de la convocatoria prometía solomillo al Pedro Ximenez y espárrafos trigueros me fui con él, por despejar, por huir, porque sí.
Desde que probé las patatas del Mayfer se ha incorporado a mis momentos recurrentes de felicidad, de esos a los que acudes para espantar demonios antes de dormir. He recorrido los 47, 800 kms que le separan de mi casa siempre que he podido. No podría decirles nada de lo que se habló ese fin de semana pero les aseguro que aquellas patatas en cazuela de barro y con pan harinoso forman ya parte de mi vida sin que ustedes, leyendo esto, puedan ni acercarse a lo que me provocan cada vez que las como.
Y sí, exactamente por eso he elegido está anécdota para hablar de Los Años Extraordinarios de Rodrigo Cortés. Sería raro, confuso y puede que imposible, que tratase de explicarles de qué va este libro aunque, si hago el esfuerzo, el oficio me permitiría aproximarme a conseguirlo. Lo que es imposible es que les cuente las sensaciones internas que provoca leerlo, de qué manera se viaja con él de Valle Inclán a García Márquez pasando por tu risa, parando en la ternura para estirar las piernas y continuando Por Wenceslao, Berlanga, la carcajada, la estupefacción, Cervantes, Borges Neville. Y una perpetua sonrisa, que no te abandona cuando cierras la novela y te das cuenta, con envidia, de que acabas de leer algo realmente especial destinado a perdurar.
Recorran este libro libres, porque su viaje será distinto al mío pero puedo asegurarles que será inolvidable y que, de vez en cuando, paseando por cualquier calle, les vendrá el regusto de algún momento y tendrán ganas de escaparse a él a pasar un maravilloso rato. Feliz, extraordinario viaje. Con patatas.
El libro es bastante surrealista y estrambótico. Hay que dejarse llevar por la fantasía y no buscar la realidad, lo que te hace sumergir en el mundo que reproduce el libro, a veces absurdo, a veces fantástico, a veces un poquito real pero siempre maravilloso.