
Eso no estaba en mi libro de historia de la cocina española
Audible Audiolibro
– Versión íntegra
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo" | — | — |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" |
0,00 €
| Gratis con tu prueba de Audible |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 10,45 € | — |
CD de audio , Audiolibro, Audio MP3, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" | 21,33 € | — |
A través de estas páginas, conoceremos la evolución de la cocina española, desde las tortas de harina de bellota íbera al caviar esférico de melón de Ferran Adrià. Descubriremos que el mejor relato sobre la fructífera convivencia entre las cocinas cristiana, judía y musulmana se lo debemos a la prostituta Aldonza, La lozana andaluza; que en el segundo viaje de Colón a las "Indias Occidentales", su marinería comió tres manatíes (vacas marinas) creyendo que eran sirenas poco agraciadas; que somos el único país que puede presumir de haber tenido un perro gourmet; que el primer documento escrito sobre la tortilla de patata está fechado en el año de la Revolución Francesa; o que al ministro franquista José Luis Arrese se le ocurrió la idea de alimentar a los españoles humildes con bocadillos de delfín.
Desentrañando episodios olvidados la cocina española sabremos que los navegantes del siglo XVIII inventaron la receta de la mazamorra, "el gazpacho que vino del mar"; que la famosa tortilla de patatas deconstruida no es una creación de Adrià sino de su discípulo Marc Singla; que la reina María Luisa de Parma siempre comía sola porque tenía que quitarse su preciosa dentadura postiza de porcelana; o que Isabel II presumía de haberse comido cinco platos de pollo con arroz azafranado, algo muy similar a la paella, en una sola sentada.
"Encontrarse con los apuntes gastronómicos de Miguel Ángel Almodóvar, abre el apetito." Miquel Sen, crítico gastronómico y Prix France de Gastronomie.
"Autor comprometido con la investigación científica y el gozo vital, ha decidido abordar el ancho y afilado universo de la complacencia gastronómica, transitando de la emoción a la erudición." Luis Cepeda, Premio Nacional de Gastronomía.
"De la mano de Miguel Ángel Almodóvar vamos a emprender un viaje estupendo, atractivo e interesantísimo, a través de las rutas con sabor." Natalia Figueroa, periodista y escritora.
- Duración del título11 horas y 18 minutos
- Fecha de lanzamiento en Audible1 septiembre 2022
- IdiomaEspañol
- ASINB0BCQ3JSWM
- VersiónVersión íntegra
- Tipo de programaAudiolibro

- Obtén acceso a este título y a un catálogo de más de 90.000 audiolibros y podcasts exclusivos.
- Nuevas incorporaciones a nuestro catálogo cada día.
- Sin compromiso. Cancela en cualquier momento y conserva los títulos que hayas comprado.
Las personas que vieron esto también vieron
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
Detalles del producto
Duración del título | 11 horas y 18 minutos |
---|---|
Autor | Miguel Ángel Almodóvar Martín |
Narrador | Josema Soler |
Fecha de lanzamiento en Audible.es | septiembre 01, 2022 |
Editor | Audible Studios |
Tipo de programa | Audiolibro |
Versión | Versión íntegra |
Idioma | Español |
ASIN | B0BCQ3JSWM |
Acento | Español (Castellano) |
Clasificación en los más vendidos de Amazon | nº2,075 en Audible Libros y Originales (Ver el Top 100 en Audible Libros y Originales) nº3 en Comida y vino nº20,681 en Cocina, bebida y hospitalidad (Libros) |
Opiniones de clientes
5 estrellas |
|
62% |
4 estrellas |
|
20% |
3 estrellas |
|
9% |
2 estrellas |
|
9% |
1 estrella 0% (0%) |
|
0% |
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
merecían más. Se nota que el libro no ha pasado por las manos de un corrector de estilo, pues hay alguna que otra falta de ortografía y varios errores gramaticales. En conjunto, buen libro para pasar un buen rato entretenido.
En la parte negativa señalaría el descuido con que está editado. La lectura se vio entorpecida por las ganas que me entraban de coger unbolígrafo rojo y corregir las cosas que estaban mal. Es como si nadie hubiera leído las galeradas. Ya en la introducción, me da una patada en la gramática con una palabra con «eng-» en una línea y «loba» en la siguiente.
Por citar solo unos pocos errores hallados en el encabezamiento de cada capítulo: *MOLIERE en vez de lo correcto que sería MOLIÈRE, llama "Henry" a Ibsen en vez de su nombre auténtico, que era Henrik;a Tolstói le pone la tilde en el encabezamiento pero no en el cuerpo del artículo; y también omite las tildes de Iván Turguénev; y a Paulo Coelho lo llama repetidamente Paolo... Fechas: Henry James aparece como fallecido en 1816 y a Karen Blixen, en 1862. Exónimos: *Fránkfort del Meno en lugar del correcto castellano Fráncfort del Meno, *Figueres por Figueras (que es lo correcto cuando se escribe en castellano) o *Missouri por Misuri, *New York por Nueva York... Algunas pueden erratas, pero otras son opciones, en materia de exónimos, diferentes a lo que consta por ejemplo en el «Panhispánico de dudas». Y aunque he procurado ceñirme solo al encabezamiento de los capítulos, no me resisto a señalar el error que consiste en decir que Umberto Eco escribió «El nombre de Rosa».
Así que en conjunto es un libro muy ameno, escrito con cierta gracia, porque eso no le falta al escritor, pero habría agradecido una última revisión.
Reseñas más importantes de otros países
