ANÁLISIS DEL ARTÍCULO
Se trata de nuestra primer experiencia con un libro "pop-up" y de verdad que no podíamos estar más contentos. Había leído varias recomendaciones del libro "el monstruo de colores" en formato normal y tras leer alguna otra recomendando la versión pop-up, el incremento de precio no supuso un problema viendo la calidad de las ilustraciones y lo original que ésto podía suponer para nuestros pequeños.
Y así ha sido amigos, fue uno de los regalos en su tercer cumpleaños e inicialmente no le prestó mucha atención pero nada más abrirlo, el "ooohh" que se escuchó en el salón tanto de él como del resto de invitados ya indicaba lo bonito que era.
El libro denota calidad por todos lados, si bien hay un punto que me ha resultado al menos curioso ya que ha sido impreso en China. El libro reza la frase "101% Designed in Barcelona" y cumple con las normas de seguridad y requisitos ASTM y EN71. Recomiendan que no sea usado por niños menores de 3 años por si se desprende alguna de las piezas y tiene el sello de CE.
Es muy original empezando por la portada donde nos encontramos a cuatro monstruos de colores en cada esquina y en el centro una ventana que da a la primera página donde se lee el título del libro y a la creadora Anna Llenas.
- En libro trata, ante todo, de mostrar los diferentes sentimientos que tiene el monstruo (cada uno de un color) y cómo una niña intentará poner orden separándolos y metiéndolos en botellas vacías. De esta forma los niños podrán diferenciar los sentimientos, asociarlos a situaciones cotidianas y está en nuestra mano hacer que los comprendan. Y esta tarea si son niños de apenas 3 años no será nada fácil. Tened en cuenta que inicialmente los niños querrán ver el libro por las figuras y formas y no por lo que trata de educar. Pero no es algo negativo ya que de esta forma los más pequeños lo verán atractivo y todos los días querrán verlo, ya más adelante y poco a poco irán comprendiendo el significado del mismo. Un punto muy favorable es que se trata de una lectura rápida, apenas son 10 escenas que en menos de 5 minutos podrás enseñar a los niños. Ellos se divertirán, no será una lectura tediosa y les motivará diariamente.
Deberéis tener especial cuidado en que los niños pequeños no traten de manipular las figuras y escenas, al ser de cartón podría ser muy fácil que las rompieran.
Para el que no esté familiarizado, un libro pop-up es un libro normal pero que al abrirlo se despliegan formas en tres dimensiones representando escenas. Lo hace especialmente divertido para los más pequeños y su originalidad no pasa desapercibida.
"El mostruo de colores" recrea escenas representando emociones del monstruo:
1. Nos presentan al monstruo de colores (pintado con todos los colores, echo un lío y confundido)
2. Representación de todas las emociones revueltas
3. Tendrás que poner orden y separar todas sus emociones en botes vacíos
4. Representación de la alegría: color amarillo (sol, galletas, hojas...)
5. Representación de la tristeza: color azul (nubes, mar, lluvia...)
6. Representación de la rabia: color rojo (el monstruo está enfadado, abre y cierra la boca, mueve las manos con el abrir y cerrar de la hoja).
7. Representación del miedo: color negro (un bosque oscuro y el monstruo bajo las ramas con miedo)
8. Representación de la calma: color verde (árboles, hojas, el monstruo se relaja tumbado en una hamaca)
9. Tenemos los 5 botes con las emociones dentro, podremos mover la flechita y se ve el interior con el color correspondiente a cada emoción)
10. Representación final: El monstruo tiene una nueva emoción, está enamorado ;-). Color rosa (con el abrir y cerrar de la hoja se moverán unos corazones rosas a su alrededor).
ASPECTO FÍSICO
Tapa dura.
Ilustraciones, textos y desplegables en el interior (pop-up).
TAMAÑO
Ancho: 27,2 cm
Alto: 23,7 cm
Profundidad: 2,5 cm
AUTORES
2012 Texto e ilustraciones: Anna Llenas
Diseño gráfico y dirección de arte: Anna Llenas
www.annallenas.com
Desarrollo: Lupita Books
Creación pop-ups: Dani Obradó, Lupita Books
Editorial Flamboyant, S.L. 2014
2014, Lupita Books, S.L.
Basado en el álbum ilustrado original del mismo título publicado por Editorial Flamboyant el mes de septiembre de 2012
Primera edición: Junio 2014
ISBN: 978-84-941578-2-0 -----> Esta es la versión con Pop-up (9788494157820 - poned esto en el buscador de Amazon para encontrarlo)
Impreso en China
PUNTOS POSITIVOS
- Calidad de ilustraciones y formas
- Originalidad del Pop-up
- Una historia muy emotiva
- Educativo
- Tapa dura
- Relación calidad precio estupenda
- En apenas unos 5 minutos podrás enseñarle todas las escenas, será ameno para los pequeños.
PUNTOS NEGATIVOS
- Para algunos puede resultar caro por encima de 20 euros pero tened en cuenta que se trata de un pop-up y suelen ser más caros. Además los libros infantiles son ya caros de por sí, algo incomprensible desde mi punto de vista.
- Tened cuidado con los niños más pequeñitos ya que podrían romper las figuras.
CONCLUSIÓN
Este libro pop-up se ha ganado 5 estrellas sin dudarlo. Nuestro hijo quiere que se lo leamos o mostremos todos los días. Para nosotros no conlleva una tarea nada tediosa y tratándose de la educación de nuestros pequeños no podemos poner pega alguna sino todo lo contrario. Se ve que está hecho con buenos materiales y trata una historia muy emotiva y original. Llamará la atención de cualquiera, empezando por los protagonistas, nuestros hijos. Si tenéis pensado hacer un regalo, no os lo penséis, acierto 100% asegurado.
*** Adjunto un video en el que os muestro todas las ilustraciones desplegables del libro, espero que os ayude en vuestra decisión y os sea útil. ***