Principal comentario positivo
4,0 de 5 estrellasFinal de la trilogía
Revisado en España 🇪🇸 el 31 de agosto de 2022
Si en las dos novelas anteriores ya comenté que había escenas fuertes y que parecía que iban en crescendo… en esta se ha llegado a un escalón superior, hay un hecho, que no escena, que entiendo que tiene que ocurrir, pero señores… en mi cabeza he corrido un tupido velo a su alrededor para poder seguir leyendo...lo dejo ahí.
La novela me ha gustado, ya que igual que las dos anteriores es muy fácil de leer (aunque a veces con un nudo en el estómago) y te mantiene en vilo a lo largo de todas sus páginas con ganas de avanzar para poder entender qué es lo que está pasando, y sobretodo cómo van a poder resolver esas situaciones que se van generando.
En esta novela hay ciertas personas del equipo que van tomando más protagonismo y que vamos conociendo en más profundidad. Pero quiero destacar un nuevo personaje que aparece que me ha encantado, Reyes, y que además permite hablar de distintas identidades sexuales, algo muy necesario hoy en día.
Esta novela, igual que las anteriores, pone a sus personajes en situaciones tan límite para que nos preguntemos si en algún momento el fin compensa los medios. Realmente creo que este ha sido un aspecto muy presente en toda la trilogía, junto con el concepto de la fina línea que separa lo correcto de lo incorrecto y de como habitualmente la movemos en función de nuestra conveniencia.
Una vez terminado, realmente me entristeció tener que despedirme de todos los personajes a los que había acompañado a lo largo de las tres novelas. Creo que fue un sentimiento común en el grupo de lectura. Pero ahora al escribir la reseña estoy encantada de saber que en breve va a salir la cuarta parte… que ganas de reencontrarme con todos.