Amazon.es:Opiniones de clientes: Blade Runner 2049 (BD 3D + BD) [Blu-ray]
Saltar al contenido principal
.es
Hola Elige tu dirección
Todos los departamentos
ES
Hola, identifícate
Cuenta y listas
Devoluciones y Pedidos
Cesta
Todo
Servicio al cliente con discapacidad Los más vendidos Amazon Basics Atención al Cliente Música Ofertas Últimas Novedades eBooks Kindle Prime Informática Audible Libros Hogar y cocina Cheques regalo Electrónica y Fotografía Juguetes y juegos Moda Videojuegos Deportes y Aire libre Bricolaje y herramientas Salud y cuidado personal Coche y moto Bebé Ideas para regalos Vender en Amazon Belleza Kit de Compras Suscríbete y ahorra Envío Gratis Lista de Deseos
Productos del momento en Libros
Amazon.es Los más vendidos Ofertas Productos Reacondicionados Lista de deseos Cheques regalo Amazon Prime Apps de Amazon Vender en Amazon Trabajar en Amazon

  • Blade Runner 2049 (BD 3D + BD) [Blu-ray]
  • ›
  • Opiniones de clientes

Opiniones de clientes

4,5 de 5 estrellas
4,5 de 5
13.641 valoraciones globales
5 estrellas
75%
4 estrellas
13%
3 estrellas
6%
2 estrellas
2%
1 estrella
4%
Blade Runner 2049 (BD 3D + BD) [Blu-ray]

Blade Runner 2049 (BD 3D + BD) [Blu-ray]

porHarrison Ford
Escribir una opinión
Cómo funcionan las opiniones y las valoraciones de los clientes

Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.

Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.

Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Ver opciones de compra

Principal comentario positivo

Todas las reseñas positivas›
Manuel Álvarez López
5,0 de 5 estrellasObra de arte colosal
Revisado en España 🇪🇸 el 21 de junio de 2018
La había visto varias veces en el cine y vista en casa sigue siendo una joya.

Colosal película dirigida por Denis Villeneuve; ha merecido la pena todas y cada una de las cuatro veces que la he visto en el cine; seguro que en televisión luce magnífica pero es en el cine donde este tipo de películas se gozan más por su grandiosidad visual y sonora. La película de Ridley Scott (Blade Runner, 1982) es la fuente de inspiración para esta película pero debemos tener en cuenta dos aspectos a la hora de compararlas: el primero es que la de Scott lleva siendo una referencia en el mundo del cine desde hace 35 años, y el segundo que las mejoras técnicas han permitido que la nueva pueda desarrollar escenas que eran imposibles hace años. Blade Runner 2049 se basa en lo propuesto por su predecesora y va más allá; expande el universo de la primera tanto en la parte visual (muestra más de ese mundo distópico) como narrativa, al ampliar la historia y profundizar en los temas ya presentes en la primera.

Blade Runner 2049 sigue manteniendo el ritmo pausado de la original, da prioridad a los diálogos y lo visual frente a la acción, y no tiene prisa a la hora de desarrollar la historia; si a alguien no le gustó la primera no creo que le guste esta. Hay muchos temas dentro de la película: el mesías (nacimiento), Dios (Wallace-Letto), lo efímero de la vida, la naturaleza humana, resistencia a la esclavitud, conflicto entre distintos, sacrificios por un bien mayor, y el no determinismo, es decir, cómo los sistemas evolucionan de manera imprevista. Este último punto me parece el más importante, centrado en la evolución del replicante K (Ryan Gosling) a lo largo de la película.

Donde la antigua era cerrada la nueva es abierta, mostrándonos más mundo, por ejemplo la producción de energía y alimentos, zonas radioactivas, muro de contención contra la subida de las mareas, barrios de la ciudad, zona de residuos, orfanato, y más. Donde la antigua mostraba ambientes cargados la nueva ofrece espacios diáfanos. En los decorados y ambientaciones de Blade Runner 2049 hay mucha línea recta y movimiento de luces. Los departamentos de Deckard (Harrison Ford), en Blade Runner de 1982, y K (Gosling), en Blade Runner 2049, no pueden ser más diferentes, aunque mantienen ciertas similitudes como en el caso de las cocinas.

La música es diferente a la de Vangelis de la primera película y me parece absolutamente maravillosa (de esa que escucho sin parar y no me cansa); la nueva música se inspira ligeramente en la de Vangelis y también en la banda sonora de Dunkerke (compuesta también por Zimmer); la potencia de la nueva música hace vibrar el asiento en muchas fases de la película y se interrelaciona con la imagen de la misma manera que pasaba en la película original. Sin la música el producto final hubiera sido muy diferente en ambas producciones.

Los decorados y ambientación son estupendos; todo menos sucio que en la original, más sencillo (la arquitectura de las oficinas de Wallace es un ejemplo). Aunque la estética es similar (oscuridad y decadencia), se muestra de manera diferente. Los colores, la bruma, los reflejos, la iluminación, hacen que la nueva película tenga un sello propio. En la primera hubo necesidad de que la película fuera oscura, lluviosa y con humo, para esconder los defectos de los decorados, pero en la nueva es un ejercicio estético para mantener una continuidad con la primera y dotarle de sello propio.

La historia central (el hijo) está bien desarrollada y es la que hace de núcleo para el desarrollo del resto de subtramas: cómo evoluciona K (Gosling); la relación de amor de K y Joi (Ana de Armas) [memorable la escena del trío]; la relación de K y su jefa (Robin Wright); Luv (sylvia Hoeks) y su crueldad y su desprecio por los humanos no diseñados genéticamente; la rebelión de los replicantes; el sacrificio de Deckard (Harrison Ford); y algunas otras. Excelente cómo construyen el camino para la trama principal ya desde la primera escena, la de la pelea entre K y Sapper Morton (Dave Bautista), con la referencia al milagro de este último. En la subtrama de K observamos como un replicante, diseñado para obedecer y mantenerse inalterable, se ve afectado cuando el entorno le lleva al límite; todo esto le empuja a tomar sus propias decisiones saltándose las órdenes recibidas e incluso engañando a su jefa (humana).

Me creo a todos los actores; Ryan Gosling está perfecto como frío ejecutor, enamorado, distante replicante, luchador, y con sus ataques de ira; Dave Bautista sale poco pero deja huella; Ana de Armas está perfecta; Sylvia Hoeks excelente como bella y despiadada replicante; Jared Leto trasmite fuerza y determinación (ceguera incluida); y Harrison Ford ya se ha convertido en ese tipo de actores, como Clint Eastwood y John Wayne, que se comen a los personajes. Harrison Ford hace de Harrison Ford para lo bueno y para lo malo.

Existen conexiones, más o menos evidentes, con otras películas: Her (amor virtual), Inteligencia Artificial (la estética de la zona radioactiva y los robots acosados), Hijos de los hombres (la llegada del hijo inesperado), El Señor de los Anillos (Dios - esclavos), Blade Runner de Ridley Scott, y Dunkerke (música).

No había casi ninguna diferencia fundamental entre humanos y replicantes, pero ya no hay ninguna una vez que estos últimos pueden reproducirse. ¿Importaba si eran generados o nacidos? Sí para tener control propio de su descendencia, pero una vez que se puede tener ese control la diferencia es nula.

Hay muchos guiños a la primera película, por ejemplo los carteles de Atari. También hay similitudes estéticas entre personajes, por ejemplo entre Mariette (Mackenzie Davis) y Pris (Daryl Hannah), el personaje de la primera película.

La historia de amor de K (Gosling) con Joi (Ana de Armas) es la prueba de que este necesita compañía y que el amor quizá está más en cada uno de nosotros que en los otros. ¿Realmente nos enamoramos de otros o estamos predeterminados a sentir amor por personas, u otras "cosas", que nos despierten ciertas sensaciones?

En la película cada uno se mueve por sus intereses: Deckard por salvar a su hija, Wallace por ser Dios, Luv por contentar (¿miedo? ¿Admiración?) a Wallace, Joshi (Robin Wright) por mantener la paz que cree en peligro, Freisa por la revolución, y K inicia la búsqueda cuando descubre que es el hijo y cambia de objetivo cuando descubre que no lo es.

La película trata cada escena con cariño y deja que los personajes se tomen su tiempo y desarrollen su labor en la escena (Villeneuve tiene ese sello en sus películas). Aunque no es una película de acción, las escenas de este tipo están bien rodadas, por ejemplo la pelea final junto al muro de contención. En alguna escena, sobre todo con el personaje de K (Gosling), la película recuerda a los spaghetti western de Sergio Leone donde los personajes se mantienen pasivos, fijando la mirada, y aparentemente sin hacer nada, pero con su actitud están transmitiendo muchas cosas; a mí no me sobra nada de la película, incluida la aparición de un transformado Gaff (Edward James Olmos).

La película abre muchas historias y no las cierra; se podrían continuar tanto hacia adelante como hacia atrás y supongo que todo dependerá del éxito de esta película; creo que sería estupendo si ofrecen un producto de calidad.

Denise Villeneuve es uno de los grandes directores actuales, me encantan sus películas, en las que prima la elegancia (Sicario y La llegada son excelentes, y Prisioneros es una buena película). Le gustan las tomas lejanas, escenas largas, poco movimiento de cámara, y acompañarlo todo de buena música. Sus historias son fáciles de seguir y son lineales, excepto en el caso de La llegada que era una historia circular; no hay estiramientos del tiempo como pasa en el caso de Christopher Nolan (otro gran director), quien es mi director actual preferido. El caso de Blade runner 2049 no es una excepción a lo ya explicado.

Blade Runner 2049 es de esas películas que hacen aún más grande al cine.
Leer más
A 13 personas les ha parecido esto útil

Principal comentario crítico

Todas las reseñas críticas›
oneParTus
3,0 de 5 estrellasDecepcionante
Revisado en España 🇪🇸 el 1 de septiembre de 2022
La primera entrega de 1982 es tan genial en todos los sentidos, que este intento de secuela deja mucho que desear. Tiene sus logros, sobre todo a nivel visual. Pero, al contrario que la de 1982, la pirotecnia efectista no está en favor de la trama, sino que parece solamente satisfacer las necesidades de los fans.
La trama, por otro lado, es convencional, forzada y no llega a atrapar demasiado. Escenas demasiado largas y pesadas, que no aportan nada. Es como si se hubiera intentado imitar la "magia" y el ritmo de la primera entrega, pero con resultados desastrosos. Es pesada, carece de integridad. Todo está demasiado puesto al servicio de Hollywood y se ve a la legua. Creo que no era necesaria ninguna secuela y menos para hacerla así. Nunca van a conseguir igualar o superar a la primera entrega, ya que la primera entrega es única en su especie, esta segunda entrega es una película más de efectos y acción made in Hollywood, nada especial. Eso sí, es algo entretenida, tampoco se pierde nada en verla, aunque sea por curiosidad. No entiendo todas esas críticas y reseñas tan positivas que la califican de obra maestra. La verdadera obra maestra es la primera entrega de 1982, dejaros de tonterías.
Leer más

Buscar
Ordenar por
Reseñas más importantes
Filtrar por
Todos los autores de opiniones
Todas las estrellas
Texto, imagen, vídeo
13.641 valoraciones totales, 2.628 con reseñas

Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.

Desde España

Manuel Álvarez López
5,0 de 5 estrellas Obra de arte colosal
Revisado en España 🇪🇸 el 21 de junio de 2018
Compra verificada
La había visto varias veces en el cine y vista en casa sigue siendo una joya.

Colosal película dirigida por Denis Villeneuve; ha merecido la pena todas y cada una de las cuatro veces que la he visto en el cine; seguro que en televisión luce magnífica pero es en el cine donde este tipo de películas se gozan más por su grandiosidad visual y sonora. La película de Ridley Scott (Blade Runner, 1982) es la fuente de inspiración para esta película pero debemos tener en cuenta dos aspectos a la hora de compararlas: el primero es que la de Scott lleva siendo una referencia en el mundo del cine desde hace 35 años, y el segundo que las mejoras técnicas han permitido que la nueva pueda desarrollar escenas que eran imposibles hace años. Blade Runner 2049 se basa en lo propuesto por su predecesora y va más allá; expande el universo de la primera tanto en la parte visual (muestra más de ese mundo distópico) como narrativa, al ampliar la historia y profundizar en los temas ya presentes en la primera.

Blade Runner 2049 sigue manteniendo el ritmo pausado de la original, da prioridad a los diálogos y lo visual frente a la acción, y no tiene prisa a la hora de desarrollar la historia; si a alguien no le gustó la primera no creo que le guste esta. Hay muchos temas dentro de la película: el mesías (nacimiento), Dios (Wallace-Letto), lo efímero de la vida, la naturaleza humana, resistencia a la esclavitud, conflicto entre distintos, sacrificios por un bien mayor, y el no determinismo, es decir, cómo los sistemas evolucionan de manera imprevista. Este último punto me parece el más importante, centrado en la evolución del replicante K (Ryan Gosling) a lo largo de la película.

Donde la antigua era cerrada la nueva es abierta, mostrándonos más mundo, por ejemplo la producción de energía y alimentos, zonas radioactivas, muro de contención contra la subida de las mareas, barrios de la ciudad, zona de residuos, orfanato, y más. Donde la antigua mostraba ambientes cargados la nueva ofrece espacios diáfanos. En los decorados y ambientaciones de Blade Runner 2049 hay mucha línea recta y movimiento de luces. Los departamentos de Deckard (Harrison Ford), en Blade Runner de 1982, y K (Gosling), en Blade Runner 2049, no pueden ser más diferentes, aunque mantienen ciertas similitudes como en el caso de las cocinas.

La música es diferente a la de Vangelis de la primera película y me parece absolutamente maravillosa (de esa que escucho sin parar y no me cansa); la nueva música se inspira ligeramente en la de Vangelis y también en la banda sonora de Dunkerke (compuesta también por Zimmer); la potencia de la nueva música hace vibrar el asiento en muchas fases de la película y se interrelaciona con la imagen de la misma manera que pasaba en la película original. Sin la música el producto final hubiera sido muy diferente en ambas producciones.

Los decorados y ambientación son estupendos; todo menos sucio que en la original, más sencillo (la arquitectura de las oficinas de Wallace es un ejemplo). Aunque la estética es similar (oscuridad y decadencia), se muestra de manera diferente. Los colores, la bruma, los reflejos, la iluminación, hacen que la nueva película tenga un sello propio. En la primera hubo necesidad de que la película fuera oscura, lluviosa y con humo, para esconder los defectos de los decorados, pero en la nueva es un ejercicio estético para mantener una continuidad con la primera y dotarle de sello propio.

La historia central (el hijo) está bien desarrollada y es la que hace de núcleo para el desarrollo del resto de subtramas: cómo evoluciona K (Gosling); la relación de amor de K y Joi (Ana de Armas) [memorable la escena del trío]; la relación de K y su jefa (Robin Wright); Luv (sylvia Hoeks) y su crueldad y su desprecio por los humanos no diseñados genéticamente; la rebelión de los replicantes; el sacrificio de Deckard (Harrison Ford); y algunas otras. Excelente cómo construyen el camino para la trama principal ya desde la primera escena, la de la pelea entre K y Sapper Morton (Dave Bautista), con la referencia al milagro de este último. En la subtrama de K observamos como un replicante, diseñado para obedecer y mantenerse inalterable, se ve afectado cuando el entorno le lleva al límite; todo esto le empuja a tomar sus propias decisiones saltándose las órdenes recibidas e incluso engañando a su jefa (humana).

Me creo a todos los actores; Ryan Gosling está perfecto como frío ejecutor, enamorado, distante replicante, luchador, y con sus ataques de ira; Dave Bautista sale poco pero deja huella; Ana de Armas está perfecta; Sylvia Hoeks excelente como bella y despiadada replicante; Jared Leto trasmite fuerza y determinación (ceguera incluida); y Harrison Ford ya se ha convertido en ese tipo de actores, como Clint Eastwood y John Wayne, que se comen a los personajes. Harrison Ford hace de Harrison Ford para lo bueno y para lo malo.

Existen conexiones, más o menos evidentes, con otras películas: Her (amor virtual), Inteligencia Artificial (la estética de la zona radioactiva y los robots acosados), Hijos de los hombres (la llegada del hijo inesperado), El Señor de los Anillos (Dios - esclavos), Blade Runner de Ridley Scott, y Dunkerke (música).

No había casi ninguna diferencia fundamental entre humanos y replicantes, pero ya no hay ninguna una vez que estos últimos pueden reproducirse. ¿Importaba si eran generados o nacidos? Sí para tener control propio de su descendencia, pero una vez que se puede tener ese control la diferencia es nula.

Hay muchos guiños a la primera película, por ejemplo los carteles de Atari. También hay similitudes estéticas entre personajes, por ejemplo entre Mariette (Mackenzie Davis) y Pris (Daryl Hannah), el personaje de la primera película.

La historia de amor de K (Gosling) con Joi (Ana de Armas) es la prueba de que este necesita compañía y que el amor quizá está más en cada uno de nosotros que en los otros. ¿Realmente nos enamoramos de otros o estamos predeterminados a sentir amor por personas, u otras "cosas", que nos despierten ciertas sensaciones?

En la película cada uno se mueve por sus intereses: Deckard por salvar a su hija, Wallace por ser Dios, Luv por contentar (¿miedo? ¿Admiración?) a Wallace, Joshi (Robin Wright) por mantener la paz que cree en peligro, Freisa por la revolución, y K inicia la búsqueda cuando descubre que es el hijo y cambia de objetivo cuando descubre que no lo es.

La película trata cada escena con cariño y deja que los personajes se tomen su tiempo y desarrollen su labor en la escena (Villeneuve tiene ese sello en sus películas). Aunque no es una película de acción, las escenas de este tipo están bien rodadas, por ejemplo la pelea final junto al muro de contención. En alguna escena, sobre todo con el personaje de K (Gosling), la película recuerda a los spaghetti western de Sergio Leone donde los personajes se mantienen pasivos, fijando la mirada, y aparentemente sin hacer nada, pero con su actitud están transmitiendo muchas cosas; a mí no me sobra nada de la película, incluida la aparición de un transformado Gaff (Edward James Olmos).

La película abre muchas historias y no las cierra; se podrían continuar tanto hacia adelante como hacia atrás y supongo que todo dependerá del éxito de esta película; creo que sería estupendo si ofrecen un producto de calidad.

Denise Villeneuve es uno de los grandes directores actuales, me encantan sus películas, en las que prima la elegancia (Sicario y La llegada son excelentes, y Prisioneros es una buena película). Le gustan las tomas lejanas, escenas largas, poco movimiento de cámara, y acompañarlo todo de buena música. Sus historias son fáciles de seguir y son lineales, excepto en el caso de La llegada que era una historia circular; no hay estiramientos del tiempo como pasa en el caso de Christopher Nolan (otro gran director), quien es mi director actual preferido. El caso de Blade runner 2049 no es una excepción a lo ya explicado.

Blade Runner 2049 es de esas películas que hacen aún más grande al cine.
A 13 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Ataulfo
5,0 de 5 estrellas Película de culto
Revisado en España 🇪🇸 el 9 de enero de 2023
Compra verificada
Buena secuela. Llegó en perfectas condiciones
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


M0rrigan
5,0 de 5 estrellas Bien
Revisado en España 🇪🇸 el 6 de diciembre de 2022
Compra verificada
Llegó en perfectas condiciones
A una persona le ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


oneParTus
3,0 de 5 estrellas Decepcionante
Revisado en España 🇪🇸 el 1 de septiembre de 2022
Compra verificada
La primera entrega de 1982 es tan genial en todos los sentidos, que este intento de secuela deja mucho que desear. Tiene sus logros, sobre todo a nivel visual. Pero, al contrario que la de 1982, la pirotecnia efectista no está en favor de la trama, sino que parece solamente satisfacer las necesidades de los fans.
La trama, por otro lado, es convencional, forzada y no llega a atrapar demasiado. Escenas demasiado largas y pesadas, que no aportan nada. Es como si se hubiera intentado imitar la "magia" y el ritmo de la primera entrega, pero con resultados desastrosos. Es pesada, carece de integridad. Todo está demasiado puesto al servicio de Hollywood y se ve a la legua. Creo que no era necesaria ninguna secuela y menos para hacerla así. Nunca van a conseguir igualar o superar a la primera entrega, ya que la primera entrega es única en su especie, esta segunda entrega es una película más de efectos y acción made in Hollywood, nada especial. Eso sí, es algo entretenida, tampoco se pierde nada en verla, aunque sea por curiosidad. No entiendo todas esas críticas y reseñas tan positivas que la califican de obra maestra. La verdadera obra maestra es la primera entrega de 1982, dejaros de tonterías.
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Rubén
VOCES VINE
4,0 de 5 estrellas Notable secuela respetando el universo Blade Runner
Revisado en España 🇪🇸 el 12 de agosto de 2019
Compra verificada
Como fan de Blade Runner, esperaba con muchas ganas esta secuela, que pese a no haber tenido mucho éxito en taquilla a mí me pareció una obra notable, repetuosa con la original y el universo Blade Runner, continuísta para contentar a los fans, y de una factura técnica visual y sobretodo sonora sobre saliente.

La historia como tal, a mi modo de ver, es lo más flojo. Tras verla unas cuantas veces, cada vez le encuentro más problemas y me hace más aguas el guión, sin llegar a ser algo escandaloso. Mi mayor problema es el exceso de metraje, sobran fragmentos e incluso escenas completas por todas partes. Toda la trama de Joy se podría recortar por todas partes ya que no acaba de funcionar y no es determinante en la trama. También se podría meter la tijera en la pequeña trama de Wallace e incluso en la pelea Deckar vs Joe. Un metraje de 2h hubiese sido perfecto para mantener el ritmo y la atención del espectador.

Técnicamente me parece excelente. En el apartado visual es muy potente, todas las escenas de LA con lluvia y los coches voladores en la infinita noche de este futuro distópico son muy molonas. Genial la reconstrucción digital de quien todos que hemos visto la peli sabemos. Rozando la perfección. Donde sí que creo que se alcanza la perfección es en el audio, menudos FX, que mezclados a la perfección con una banda sonora de notable alto crean un ambiente (a poder ser en dolby atmos) alucinante. Lo mejor de la peli.

Ojalá tengamos continuidad del universo Blade Runner, aunque sus números en taquilla indiquen que tengamos que esperar otros 35 años.
A 2 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Oscar
4,0 de 5 estrellas Producto correcto, pero un poco caro
Revisado en España 🇪🇸 el 21 de agosto de 2022
Compra verificada
Producto correcto, pero un poco caro
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Losvaize
5,0 de 5 estrellas Un peliculón fuera de tiempo y edición acorde
Revisado en España 🇪🇸 el 10 de agosto de 2018
Compra verificada
Me encantó esta película. Creo que es una de las obras más atmosféricas que se pueden encontrar en ciencia ficción y que captura perfectamente el espíritu de duda cartesiana ("¿Soy real o alguien me ha diseñado para que crea que lo soy?") de la primera parte. No sólo recrea, también mejora en el sentido que añade nuevas ideas y lanza nuevas preguntas al aire. Pese a ser un filme de Denis Villeneuve (R.Scott sólo produce) parece un de Nolan: escenas carentes de voz con sonidos atmosféricos y una fotografía cautivadora, planos largos que te emocionan y transportan a otros lugares... Una pasada.
Como sinopsis, han pasado décadas desde la primera película y la corporación Tyrell ha pasado a mejor vida, dejando su espacio a una nueva con un creador obsesionado con saltarse el proceso de manufactura y que sus replicantes puedan aparearse a fin de crear su propio ejército. En medio de todo esto, el agente replicante K de la policia de LA, da con unas pistas perturbadoras que reabren el caso de la huída de un Blade Runner con una replicante hace 30 años, sumiéndolo en una investigación que cambiará su existencia y la sembrará de dudas sobre su propia creación.
La película, pese a toda la emoción que hubo alrededor de su estreno, no fue un gran éxito de taquilla y por eso parece ser que el bluray se decidió hacer un poco flojo. Nos incluye audio castellano, inglés, japonés y subtítulos en consonancia. De extras sólo se han incluído los tres cortometrajes que precederían a la película y un documental sobre el diseño del mundo de Blade Runner, todo en un solo disco junto con la película.
Imagen del cliente
Losvaize
5,0 de 5 estrellas Un peliculón fuera de tiempo y edición acorde
Revisado en España 🇪🇸 el 10 de agosto de 2018
Me encantó esta película. Creo que es una de las obras más atmosféricas que se pueden encontrar en ciencia ficción y que captura perfectamente el espíritu de duda cartesiana ("¿Soy real o alguien me ha diseñado para que crea que lo soy?") de la primera parte. No sólo recrea, también mejora en el sentido que añade nuevas ideas y lanza nuevas preguntas al aire. Pese a ser un filme de Denis Villeneuve (R.Scott sólo produce) parece un de Nolan: escenas carentes de voz con sonidos atmosféricos y una fotografía cautivadora, planos largos que te emocionan y transportan a otros lugares... Una pasada.
Como sinopsis, han pasado décadas desde la primera película y la corporación Tyrell ha pasado a mejor vida, dejando su espacio a una nueva con un creador obsesionado con saltarse el proceso de manufactura y que sus replicantes puedan aparearse a fin de crear su propio ejército. En medio de todo esto, el agente replicante K de la policia de LA, da con unas pistas perturbadoras que reabren el caso de la huída de un Blade Runner con una replicante hace 30 años, sumiéndolo en una investigación que cambiará su existencia y la sembrará de dudas sobre su propia creación.
La película, pese a toda la emoción que hubo alrededor de su estreno, no fue un gran éxito de taquilla y por eso parece ser que el bluray se decidió hacer un poco flojo. Nos incluye audio castellano, inglés, japonés y subtítulos en consonancia. De extras sólo se han incluído los tres cortometrajes que precederían a la película y un documental sobre el diseño del mundo de Blade Runner, todo en un solo disco junto con la película.
Imágenes de esta reseña
Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente
Imagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del cliente
A 16 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


EngelNacht
5,0 de 5 estrellas casi tan perfecta como su predecesora
Revisado en España 🇪🇸 el 27 de abril de 2018
Compra verificada
A pesar del miedo lógico a que se cargaran la obra maestra de Ridley haciendo una casi innecesaria segunda parte, esta obra no solo llega a estar prácticamente a la altura de su predecesora con una excelente dirección, montaje, fotografía, banda sonora, efectos especiales, guión y un sin fin mas de departamentos que hacen posible una película, si no que ademas nos da a los fans de Blade Runner original el remate final de la historia de nuestro adorado protagonista Deckard, de una forma potente, bella e inolvidable, con un elenco de actores igualmente a la altura.
En cuanto a la presentación física de la película en este bluRay es el habitual y básico si buscas el precio mas bajo, esta claro que es mas bonita una stealbox o el lote con merchandising pero evidentemente esa versión es mucho mas cara y no apta para todos los bolsillos por lo que algunos debemos conformarnos con esta versión mas modesta. Lo único que yo habría cambiado es la imagen de la portada, me parece mas hermosa una de las dos imágenes que hubo a mayores en los carteles de cine: o el que sale Deckard en el desierto en ruinas o el que sale K con el spinner en fondo blanco.
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


cristian olaru
5,0 de 5 estrellas Muy buena película de ciencia ficción
Revisado en España 🇪🇸 el 25 de diciembre de 2021
Compra verificada
Es una muy buena película de ciencia ficción y que además pone problemas y preguntas de índole humanitaria y filosófica: que somos, por qué somos, que es humano, que hacemos etcétera. Esta película es incluso mejor que la primera entrega del 1982, porque los personajes han evolucionado y suponen nuevas preguntas y desafíos de que es humano!!!
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Josep Maria
5,0 de 5 estrellas Edición completa: 4K, 3D y BluRay 2D. ¿No debería ser lo habitual?
Revisado en España 🇪🇸 el 6 de enero de 2020
Compra verificada
Por fin una edición de una gran película en la que no tienes que escoger formato. Si has ido actualizando tu dispositivo de reproducción ¿por qué tienes que escoger entre tener la edición 4K pero no la 3D o sí la 4K pero no un Steelbook??? ¿Acaso no sabéis que los coleccionistas somos unos enfermos?!?! Queremos comprar un único producto que pueda dar respuesta a cualquiera que sea la tecnología de nuestros dispositivos (incluso si tenemos varios de ellos) y que a la vez permita escoger el formato. No entiendo que sigan sacando ediciones en steelbook para el Blu-Ray pero que te tengas que quedar con el amaray para 4K o pagarlo a precios exorbitantes en Zavvi, más teniendo en cuenta que el coste de producción de un steelbook y el de un amaray es actualmente muy similar.
A una persona le ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


  • ←Página anterior
  • Página siguiente→

¿Necesita el servicio de asistencia al cliente? Haga clic aquí
‹ Mostrar todos los detalles para Blade Runner 2049 (BD 3D + BD) [Blu-ray]

Productos que has visto recientemente y recomendaciones destacadas
›
Ver o modificar tu historial de navegación
Una vez que hayas visto páginas de detalles del producto, busca aquí la manera más fácil de navegar hasta las páginas en las que estás interesado.

Volver arriba
Conócenos
  • Trabajar en Amazon
  • Sobre Amazon.es
  • Sostenibilidad
  • Amazon Science
Gana dinero con nosotros
  • Vender en Amazon
  • Vender en Amazon Business
  • Vende en Amazon Handmade
  • Vende productos innovadores
  • Desarrolla y protege tu marca
  • Programa de afiliados
  • Logística de Amazon
  • Promociona tus productos
  • Publica tu libro en Kindle
  • Amazon Pay
  • Alojar un Amazon Hub
Métodos de pago Amazon
  • Métodos de pago
  • Conversor de divisas de Amazon
  • Cheques Regalo
  • Recarga online
  • Recarga en tienda
¿Necesitas ayuda?
  • Amazon y COVID-19
  • Localizar o gestionar compras
  • Tarifas y políticas de envío
  • Amazon Prime
  • Devolver o reemplazar productos
  • Reciclaje
  • Gestionar contenido y dispositivos
  • App Amazon
  • Amazon Assistant
  • Atención al Cliente
  • IVA sobre los bienes
  • Australia
  • Alemania
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • Estados Unidos
  • Francia
  • India
  • Italia
  • Japón
  • México
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Singapur
  • Turquía
Amazon Music
Transmite millones
de canciones
IberLibro
Libros, arte
& artículos de colección
Amazon Web Services
Servicios Cloud Computing
de Amazon
Book Depository
Libros con entrega gratis
en todo el mundo
Kindle Direct Publishing
Publica tu libro en papel y digital
de manera independiente
 
Productos Reacondicionados
Precios bajos en productos revisados por Amazon
Shopbop
Marcas
de moda de diseño
Amazon Business
Servicio para
clientes de empresa
Audible
Disfruta de miles de audiolibros y podcasts originales
 
  • Condiciones de Uso y Venta
  • Aviso de privacidad
  • Área legal
  • Cookies
  • Publicidad basada en intereses
© 1996-2023, Amazon.com, Inc. o sus afiliados