Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasVerdaderamente bueno.
Revisado en España 🇪🇸 el 3 de diciembre de 2012
Todo aquel que lo había leído me lo había recomendado mucho y finalmente decidí meterme con él para descansar un poco del último libraco de la especie “qué libros más raros lees” que me estaba metiendo entre frontal y occipital, y la verdad es que la primera lectura, en español, me gustó mucho. Narra a la historia de un cronista que escribe la historia de un tendero que cuenta la historia de un mago, y va alternando con astucia y brevedad entre los tres niveles como recurso para mantener el ritmo narrativo. De hecho, el propio nombre del protagonista, Kvothe, es un juego de palabras respecto a esta técnica narrativa, ya que se pronuncia, en inglés (idioma original) exactamente igual que “citar” o “cita” (quote). El universo que describe me recuerda mucho al de Terramar, aunque el estilo sea más directo y moderno que el de Ursula K. Le Guin; y la historia es atractiva, quizá un poco “culebronesca”, pero no todo va a ser Umberto Eco. Bastante recomendable, la verdad; no es Canción de Hielo y Fuego ni la saga Vorkosigan pero por ahí anda. Un buen libro para regalar con el que es muy difícil equivocarse.
Hay que decir que unos meses después, tras comprarme The Wise Man’s Fear (no pude esperar a la traducción en español así que debió gustarme bastante más de lo que mi primera crítica dejó entrever) me lo compré en inglés y me lo releí. Es bastante mejor en el irioma original, hay muchísimos juegos de palabras y connotaciones que se te escapan cuando lo lees en castellano, y lo recomiendo mucho a quien pueda con él. Y recomiendo a quienes se lean El Temor de un Hombre Sabio que luego relean El Nombre del Viento. Te das cuenta de muchos detalles que probablemente se te pasaran en la primera lectura, como cual es el temor de un hombre sabio (pista: lo dice cuando le pillan con una vela en la biblioteca), ciertos detalles sobre los Chandrian sobre los Lackless (pista: la canción que canta cuando es niño y no se da cuenta de de qué va hasta que le pilla su madre) y algún otro más que no voy a contar aquí. Gana con la relectura, que recomiendo, y como ya he dicho es bastante mejor en inglés aunque la traducción sea buena.