Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasSi tienes problemas con tu ordenador usando dispositivos de audio Bluetooth... prueba esto
Revisado en España 🇪🇸 el 31 de octubre de 2021
Los móviles suelen soportar bien los dispositivos Bluetooth, pero los sistemas operativos de escritorio (Windows, Linux, macOS) suelen peor funcionamiento Bluetooth. Yo por motivos de trabajo uso una versión de Linux un tanto antigua que no soporta adecuadamente el cambio del modo "llamada" (sonido y micrófono simultáneo, HFP/HSP) al modo "música" (sólo audio, A2DP). Además, usando dos portátiles es un poco rollo cambiar de ordenador. Con lo que al final, no uso mis auriculares con los ordenadores tanto que me gustaría... porque es un poco rollo.
Con este tipo de aparatos, el cacharrito USB actúa en si mismo como un dispositivo Bluetooth que se empareja con dispositivos de audio (auriculares, altavoces, etc. No se puede emparejar con nada más) y se presenta al ordenador que está conectado como un dispositivo USB audio.
Esto tiene muchas ventajas; USB audio funciona mucho mejor en cualquier sistema operativo, y además el emparejado es contra el USB, no contra el ordenador, así que con cambiar el USB de ordenador... el auricular "te sigue". Además, el cacharrito USB puede implementar los codecs "buenos" de Bluetooth aunque el ordenador no los soporte, con lo que en muchas ocasiones podremos disfrutar de mejor sonido (o latencia) que con los codecs que soporta nuestro ordenador.
Lo malo es que es al ser un interfaz limitado (dos leds y un botón), es un poco más tostón emparejar y configurar el aparato, pero una vez emparejado, funciona muy bien.
En definitiva, si tenéis auriculares Bluetooth y os dan problemas al usarlos con un ordenador, probad un cacharro de estos.