Principal comentario positivo
4,0 de 5 estrellasUn gran retelling a la altura de Anyta
Revisado en España 🇪🇸 el 12 de marzo de 2023
No pude leerlo más rápido debido a las fechas, complicadas ya de por sí y a las que para mí se suma algún cumpleaños importante y demás. Pero he de decir que, una noche lo cogí y se acabó el dilema. No pude parar hasta que lo terminé, y aunque debería sorprenderme de lo adictivo que es, lo cierto es que la autora me tiene acostumbrada.
Como retelling me ha parecido bastante bueno, aunque he de admitir que la novela original, Emma, no la he leído (una de mis muchas tareas pendientes) sí que visto alguna que otra adaptación. Con todo, considero que todos los personajes son fáciles de identificar, se mantiene su trama y se le aporta ese toque único que deben tener en un retelling, dejando en ellos la marca de la autora.
Si bien esta trama puede resultar frustrante por cómo son Emma/Lake, considero que con Lake es fácil de llevar. Sí, el miscommunication por parte de Lake se lleva lejos (muy lejos), pero es parte de la trama, es lo que toca... Y Lake resulta tan adorable en su ceguera y falta de comprensión que se me ha hecho divertido.
El equilibro entre Knight y Lake está bien conseguido. El primero, padre del mejor amigo de Lake, Taylor, es extremadamente perfecto, siempre atento, cariñoso y reconfortante; Lake, por su parte, no deja de meter la pata y, aunque se le describe como un chico capaz y más que guapo, no puede evitar sentir celos de otros miembros del vecindario a los que considera mejores que él (Josh).
Para los que sientan reticencias con que el romance sea con un padre y el mejor amigo de su hijo, sabed que estos no fueron amigos desde la más tierna infancia (pues creo que a algunos eso les puede marcar la diferencia). A mí, personalmente, me daría igual de una u otra forma. Para empezar es ficción, y lo que funciona en ficción no siempre tiene que hacerlo en la realidad... pero es que, además, considero que a veces puedes conocer a alguien toda la vida y que de pronto tu idea de esa persona cambie, y también los sentimientos.
La dinámica entre ambos me ha encantado. Me gustan muchos los romances en los que uno de los personajes (en este caso, Lake) es totalmente ignorante de la realidad que lo rodea pero el lector es pertícipe de ese secreto. Knightly no es sutil sobre sus sentimientos, ni trata de ocultarlos, ni trata de templar sus reacciones a las cosas que dice Lake y cómo estas lo afectan; es Lake quien, con la loca manera en la que funciona su cerebro, se monta sus paranoias mentales.
Las divagaciones y teorías de Lake son cada vez más locas, algunas un absoluto sinsentido pero el tío es capaz de hacer que en su cabeza tengan todo el sentido del mundo XD
Como no podía ser de otra manera, es un slowburn. Knightly es más paciente que un santo y Lake no se lo pone fácil, pero verlos juntos es un encanto y me ha resultado de esas lecturas que te hacen sentir calentita por dentro. Su dinámica es agradable, familiar y natural.
Me ha gustado cómo han avanzado, un poco a trompicones y sin librarse de los malos entendidos, pero con una constancia hasta alcanzar un final feliz. ¿Y Taylor al final preguntando si tiene que llama
En general diré que no es mi libro favorito de la autora, pero no es tanto por Anyta sino por Emma como tal. Entiendo que habrá a muchos a los que no les guste la historia por lo inconsciente que es Lake, pero, de nuevo, esto es más cosa de la historia original, la cual en un retelling hay que respetar aunque sea un mínimo.