
Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Sigue al autor
Aceptar
La semana laboral de 4 horas: 4ª edición ampliada (DIVULGACIÓN) Tapa blanda – 18 octubre 2012
Hay una nueva edición de este producto:
- Longitud de impresión480 páginas
- IdiomaEspañol
- EditorialRBA Libros
- Fecha de publicación18 octubre 2012
- ISBN-108490064385
- ISBN-13978-8490064382
Los clientes que vieron este producto también vieron
Más información del producto


Esta guía para diseñar un estilo de vida de lujo, te enseña:
- A vivir más y trabajar menos
- A trabajar desde el lugar que prefieras
- Puede hacerte cambiar tu forma de ver la vida

Sobre el autor:
Timothy Ferris (1977), más conocido como Tim Ferriss, es un empresario, inversionista, autor y podcaster estadounidense.
Es un inversor ángel y asesor de empresas emergentes (startups). Ha invertido o aconsejado en empresas como StumbleUpon, Posterous, Evernote, DailyBurn, Shopify, Reputation, Trippy, TaskRabbit y Uber.
The New York Times incluyó a Ferriss entre sus "Inversores Ángel Notables", mientras CNN dijo que era "uno de los principales inversores ángel en tecnología."
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|
Enriquéceme despacio, que tengo prisa | Felicidad eficiente | Eres lo que comunicas | |
Libros relacionados | Cómo ahorrar y sacar partido a tu dinero | El poder de humanizar tu trabajo | Los diez mandamientos del buen comunicador |
Descripción del producto
Críticas
La semana laboral, de 4 horas de Timothy Ferrys
Hay una sección que me gusta especialmente de las librerías generalistas que se llama habitualmente “Empresa” y que tiene libros de contenido muy distinto. Desde manuales y libros técnicos para universitarios de esta rama, a libros informativos y de divulgación para el gran público, pasando por un amplio espectro de títulos que a mí me gusta llamar “autoayuda empresarial”, que no es un término que haya acuñado yo ni mucho menos, pero que todavía no está muy generalizado ni aceptado y que mezcla dos términos que en principio podrían parecer bastante alejados entre sí.
Además, el hecho de que la palabra “autoayuda” esté tan denigrada hoy en día, hace que estos libros resulten especialmente curiosos, ya que mucha gente tiene una idea muy predefinida de lo que se va a encontrar en un libro que tenga esta etiqueta. Bien, os voy a hablar de un libro que me encanta, “La semana laboral de 4 horas”, y que nos puede servir para crear una imagen distinta de este tipo de libros.
En primer lugar, hay que dejar claro a quién va dirigido este libro, ya que como dijo el sabio Ranganathan, uno de los padres de la gestión de bibliotecas a nivel mundial, “A cada lector su libro y cada libro a su lector”. Pues bien, “La jornada laboral de 4 horas” es solo para aquellas personas que creen que pueden hacer algo con su vida laboral, que aceptan que el cambio es posible si sabes trabajártelo, y que aspiran a ser felices en su trabajo resultando más eficientes, esto es, ganando más dinero trabajando menos horas.
A priori es un concepto que puede parecer hasta absurdo: “¿Quién no querría ganar más trabajando menos?” Pues bien, la realidad es tozuda y a la hora de la verdad, muchísimas personas se empeñan en seguir haciendo lo mismo de siempre porque “las cosas siempre se han hecho así” y no tienen iniciativa para cambiar la forma de trabajar preestablecida. Puede que te identifiques con esta actitud, y en ese caso, probablemente este libro no sea para ti.
Así que el lector de La semana laboral de 4 horas tiene que ser una persona que esté abierta al cambio y que tenga iniciativa para coger las riendas de su propia vida. Pero ¿qué propone este libro de Tim Ferris? Ni más ni menos que una serie de acciones encaminadas a trabajar tan solo 4 horas a la semana, además de ganar bastante más dinero que el que se conseguiría en un trabajo normal y con una serie de “minijubilaciones” o vacaciones periódicas que te permitirán disfrutar más de tu vida.
¿Utópico? Sí, absolutamente. ¿Realizable? Ummm, puede que sí y puede que no. Obviamente este libro no te garantiza el éxito en el objetivo de conseguir una minijornada laboral, pero sí que da muchos trucos que te pueden permitir ser muchísimo más eficiente en tu trabajo, garantizándote tener que esforzarte mucho menos para cumplir tus objetivos y o bien dar una mejor imagen a tus jefes si eres asalariado, o aumentar tus beneficios si eres autónomo o tienes un trabajo por objetivos.
Ya me imagino que ahora mismo, si es que sigues leyendo esto, estarás mirando a la pantalla con un gran escepticismo (¡y haces bien!). Pero permíteme que te explique una de las ideas del libro que a mí me ha resultado de más ayuda para mi trabajo. La ley de Pareto:
La ley de Pareto, que se usa para muchas cosas y con interpretaciones bastante distintas, explica que el 80% de los resultados se obtiene del 20% de las acciones.
Cuando decidí montar mi empresa, me di cuenta de que estaba gastando mucho tiempo en acciones que no me daban resultados y que me quitaban mucho tiempo. Pararme a pensar en ello me hizo reorganizar mucho mejor mi jornada de trabajo, y aprendí a delegar todo eso que no me resultaba rentable, o directamente a eliminarlo.
Además de explicarte cómo usar la Ley de Pareto, Tim da consejos sobre obtener descuentos en publicidad, cómo subcontratar tu trabajo para liberarte, como lanzar un producto al mercado sin inversión, algunas ideas de marketing, cómo lograr que te consideren oficialmente un experto en un tema, cómo viajar por 10 dólares a cualquier parte del mundo y sobre todo, cómo convencer a tu jefe para que te deje trabajar desde casa.
Porque en “La semana laboral de 4 horas” Tim Ferris intentará sobre todo convencerte por todos los medios para que o bien consigas que tu jefe te deje trabajar desde casa, donde tendrás que dedicar mucho menos tiempo a tu trabajo que si estuvieras en la oficina, o a que te montes un negocio por tu cuenta para poder vivir y ser feliz con ello.
En el libro tendrás decenas de ejemplos, ideas y casos concretos explicados que te servirán para ir dándole forma a ese trabajo ideal. Y estoy seguro de que no se pueden seguir todas al pie de la letra, pero también estoy seguro de que tienes algunas propuestas que en tu caso te vendrían bien para ser más eficiente, que es al fin y al cabo el tema central del libro.
A mí me ha servido de mucho, y es un libro que recomiendo siempre a todos aquellos que quieren organizarse mejor su tiempo de trabajo o que quieren desarrollar un negocio por su cuenta.
Biografía del autor
Detalles del producto
- Editorial : RBA Libros (18 octubre 2012)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 480 páginas
- ISBN-10 : 8490064385
- ISBN-13 : 978-8490064382
- Peso del producto : 595 g
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº209,422 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)
- nº3,538 en Sociología (Libros)
- nº12,816 en Empresa, estrategia y gestión (Libros)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Si están orientados sus ejemplos al idioma y zona anglo pero eso es lógico, es el ambiente donde Ferris se mueve y también las empresas o negocios mencionados en el libro.
Me quedo con algunas ideas que no conocía y coincido en que si se puede lograr el objetivo, de una u otra forma, adaptada a nuestra zona geográfica y hasta a nuetsra psicología, pero si se puede. Ferrris enseña. muestra, cuenta, inspira...qué mas podemos pedir por 20 y pocos dólares?
Libro que debería figurar en la biblioteca de cualquier emprendededor del nuevo siglo, una ayuda más para llegar a esa tan anhelada independencia financiera, que rompe los conceptos de que quien más trabaja, mas dinero gana, sino que es la inteligencia y la aplicación de determinados conceptos la que logra obtener los mayores ingresos con los menores esfuerzos, y durante toda la vida.
Kiyosaky habla de retirarse antes de los 50, Ferris, de "retirarse" ya a través de pequeñas vacaciones tomadas cada 2 o 3 meses (el dice viajar mucho por el mundo), y disfrutar de esas libertad desde ahora mismo, mientras su negocio trabaja "solo" generando el pago de sus "retiros" voluntarios...
Libro de interesante lectura.
Por un lado he de reconocer que he sacado muchas conclusiones y experiencias positivas del libro. Es muy práctico en el sentido de que te hace ver la cantidad de cosas que puedes ahorrarte hacer en tu día a día para ganar tiempo y libertad.
Por otro lado, hay capítulos en los que los casos de éxito son para plantearse un 'Sí hombre...' o un 'Te imaginas?'
Un poco fantasía.
No obstante, como digo, me alegro de comprarlo porque se sacan muchas valoraciones y sobre todo te hace reflexionar mucho sobre el estilo de vida que quieres llevar.
Reseñas más importantes de otros países



